La UMU coorganiza una jornada dedicada a la prevención del suicidio en el entorno laboral

La Cátedra Terra Próspera en Prevención de Riesgos Laborales y Papageno se unen mañana para abordar el problema y las herramientas de prevención con un programa de conferencias que darán comienzo a las 16.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo

La Universidad de Murcia, a través de la Cátedra Terra Próspera en Prevención de Riesgos Laborales, y la Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio (PAPAGENO) han programado una jornada de exposición y debate sobre la prevención del suicidio en el ámbito laboral, que tendrá lugar mañana, 28 de abril, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La jornada se desarrollará a partir de las 16.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UMU, en el Campus de Espinardo, bajo el lema 'Prevención del suicidio en el entorno laboral: una realidad oculta'.

El programa, coordinado por el director de la Cátedra, Mariano Meseguer de Pedro, y por el director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Facultad de Psicología, Mariano García Izquierdo, dedica espacio a profesionales de diferentes ámbitos.

Daniel J. López Vega, psicólogo, presidente de Papageno y responsable del grupo de Psicología y Suicidio del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO);Guillermo Córdoba Santos, periodista especializado en el tratamiento del suicidio y coordinador del proyecto Periodismo Responsable de Papageno; Noelia García-Guirao, doctora en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y profesora asociada en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Universidad de Murcia; y María Guerrero Escusa, doctora en Psicología, profesora asociada en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Universidad de Murcia y presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia, participarán en la jornada que servirá para conocer y explicar los factores de riesgo que hay en torno al suicidio en el entorno laboral; así como las herramientas para su prevención.

El evento será presencial con entrada libre hasta completar aforo, pero también podrá seguirse de manera virtual a través de zoom.

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en el mundo. Ya en el 2003, la Organización Internacional en el Trabajo (OIT) se involucró en esta campaña, y lo hizo promoviendo la creación de una cultura preventiva en materia de seguridad y salud, con el objetivo de intensificar la conciencia internacional, referente a la importancia de la prevención de riesgos, y la promoción de la salud.

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica