El tráfico de datos móviles de Movistar crece un 10,2% en la Región en Semana Santa y Fiestas de Primavera

El aumento alcanza valores similares a los máximos registrados durante el último año, en agosto de 2021, mostrando la progresiva recuperación del comportamiento pre-pandemia.

El tráfico de datos de Movistar en Semana Santa y Fiestas de Primavera se ha incrementado un 10,2% en la Región de Murcia con respecto al máximo registrado en el mes anterior (marzo). Además, el crecimiento ha alcanzado valores similares a los máximos registrados durante el último año, concretamente en agosto de 2021.

Estas cifras muestran la progresiva recuperación del comportamiento pre-pandemia en el tráfico de datos y reflejan la creciente vuelta a la normalidad en los desplazamientos vacacionales de la población.

A nivel nacional, la media de tráfico de datos móviles de Movistar ha subido un 7% con respecto a marzo y ha registrado un incremento del 5,6% respecto al verano pasado.

En concreto, cabe destacar el incremento de tráfico de Movistar esta Semana Santa y Fiestas de Primavera en comparación con el verano anterior en Aragón (+20%) y Canarias (+10%), dos zonas representativas de la elección de zona de turismo de interior y de playa. En relación con el mes de marzo, en Semana Santa y Fiestas de Primavera, Movistar también ha tenido fuertes crecimientos en Ávila y Cantabria (cerca del 50%) y en Tarragona y Alicante (en torno al 30%).

En Semana Santa el incremento de los datos de Movistar solía ser del orden de entre el 14% y el 19%, según el año. Estas mismas fechas de 2021 fueron una anomalía porque hubo menos tráfico que en verano de 2020, pero en 2022 se ha recuperado la senda habitual y el tráfico supera al de agosto de 2021.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales