El Entierro de la Sardina contará con 40.000 sillas a disposición del público para comprar presencialmente

El público podrá adquirir mañana presencialmente en el itinerario por el que discurre el Entierro de la Sardina el 20% de las sillas disponibles para ver el desfile, lo que supone 40.000 localidades. En total hay disponibles 200.000 sillas.

Según las estimaciones, hoy quedará cubierto el 80% de la venta anticipada de las sillas, es decir 160.000 localidades, que establece el contrato, por lo que una vez que se complete quedará cerrada la venta de localidades en las oficinas de Gran Vía y Romea, donde durante esta tarde y la jornada de mañana sábado únicamente se gestionarán reclamaciones

Una vez que finalice la venta anticipada, se informará de los puntos y espacios libres para que los interesados se dirijan directamente a las zonas del recorrido donde existe disponibilidad de asiento.

El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha manifestado que "se ha puesto en marcha un dispositivo adicional de más de 100 personas, que se suman al centenar de trabajadores que ya tenía la empresa, para que tanto las horas previas como el desfile del Entierro de la Sardina transcurra sin ningún incidente. Con este fin, también se cortará el tráfico en Gran vía a partir de las 11.00 horas".

Asimismo, el vicealcalde Mario Gómez ha explicado que "de igual forma, hemos exigido a la empresa que establezca una bolsa de sillas libres distribuidas por todo el recorrido con el fin de solventar posibles incidencias que pudieran surgir a última hora. No podemos permitir que, por las incidencias ocasionadas por la empresa adjudicataria, ni un solo vecino, murciano, turista o visitante se quede sin las sillas que pudiera haber reservado y pagado".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas