Podemos se opone al traslado de la estación de autobuses

Critica que Serrano «continúe la política de Ballesta de vaciar los barrios populares de servicios»

Desde la actual terminal el portavoz municipal de Podemos Murcia, Luigi Carinci, y la responsable de Derechos Sociales de la formación en el municipio, Elvira Medina, han rechazado un plan que se anuncia “sin contar con los vecinos ni con el pequeño comercio» y que «arroja dudas sobre el futuro de la estación intermodal en el barrio del Carmen«

El anuncio del cambio de la estación de autobuses de Murcia, hasta ahora ubicada en el barrio de San Andrés, para trasladarla a la zona norte del municipio no ha tenido muy buena acogida desde que fue comunicado el pasado viernes por el alcalde, José Antonio Serrano. Para la responsable de Derechos Sociales de Podemos en el municipio de Murcia, Elvira Medina, la decisión del consistorio es “un auténtico despropósito” y “un ataque al barrio de San Andrés”, al que arrebata su papel de «centro neurálgico».

Para Medina además esta propuesta “se lleva por delante el pequeño comercio de un barrio que se beneficia del tránsito de viajeros”. Además, señala que “no es serio ni responsable” ejecutar un plan que se anuncia sin un proyecto concreto, ni se refleja en los Presupuestos. “Lo más grave es que se hace sin contar con los vecinos ni con el pequeño comercio de este barrio, y eso sólo genera incertidumbre”.

En Podemos coinciden en que esta noticia no sólo perjudica a San Andrés: también pone en duda la futura estación intermodal del barrio del Carmen, recogida en el Convenio de 2006 para la llegada del AVE, y en la que deben confluir las terminales de tren, autobús y tranvía. “Es un ataque contra dos de nuestros barrios más populares, a los que se vacía de servicios mientras todo se concentra en la zona Norte y los centros comerciales”, indican desde la formación morada, desde donde se muestran muy críticos con el alcalde Serrano y sus socios de Ciudadanos. “Han demostrado que su modelo de desarrollo no dista del modelo del Partido Popular de Ballesta”, ha concluido Medina.

Por su parte, el portavoz municipal de Podemos en el municipio de Murcia, Luigi Carinci, ha declarado que «si de verdad quieren regenerar el barrio de San Andrés lo que tienen que hacer es atraer nuevos servicios y mejorar los que existen, no quitarlos”. Desde Podemos apuestan por modernizar la estación que ya existe y tener en cuenta a los usuarios del autobús, “que ahora tendrán un transbordo más para llegar al centro”, lo que supone hasta una hora más por trayecto. “Es difícil de entender que no haya nadie en la Glorieta que haya pensado en esto. Por todo ello volvemos a reiterar nuestra oposición a este proyecto y nuestro apoyo a este barrio de San Andrés y a los barrios populares de Murcia, que se merecen un gobierno que también piense en ellos”, ha concluido Carinci al término de su visita a una zona que consideran «denostada» por el Ayuntamiento de Murcia.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución