El Ayuntamiento está realizando un mapa de necesidades para reparar los desperfectos que han surgido por la lluvia

A través de la Brigada de Intervención Rápida, creada al efecto por el actual equipo de gobierno, el consistorio va a reparar aquellos desperfectos que han surgido por los episodios de lluvias en los edificios municipales, así como de las deficiencias heredadas del anterior gobierno

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Brigada de Intervención Rápida, está realizando un mapa de necesidades para reparar aquellos desperfectos que están surgiendo por el episodio de lluvias en los edificios municipales.

"La falta de interés y abandono que sufrían las instalaciones municipales por parte del anterior gobierno, ha ocasionado que los edificios públicos se encuentren en una situación de precariedad absoluta que nos ha obligado a realizar un mapa de necesidades y deficiencias en edificios públicos. Así, este documento nos va a facilitar el trabajo para priorizar en las reparaciones, planificar adecuadamente su intervención y cuantificar económicamente la inversión necesaria para su correcta acción correctiva", afirma el vicealcalde y concejal de fomento, Mario Gómez. 

El mapa de necesidades consiste en la realización un inventario, en el que ya se está trabajando, para poder realizar las obras necesarias en el momento en el que los episodios de lluvia cesen en la ciudad. Todo con el objetivo de que los trabajos se realicen lo antes posible y en función de la gravedad de los mismos.

Unas actuaciones que, se están ya estudiando en los Centros Sociales de Mayores y edificios Municipales de pedanías de Corvera, La Murta, Torreagüera, El Ranero, Rincón de Seca y Santiago y Zaraiche. A estos edificios también se han sumado en el día de hoy incidencias en el Edificio Moneo y el Centro Municipal de Corvera.

Todos ellos han indicado desperfectos en el techo que han producido goteras, "provocadas por la falta de mantenimiento preventivos de décadas, por un lado, por la falta de interés político y por otro, por el caos organizativo y de competencias distribuidas en varias concejalías del anterior gobierno que ocasionaba la incongruencia de que todos eran competentes y ninguno a la vez, pues una vez notificado el incidente a una o varias concejalías nadie asumía la responsabilidad rebotándose las mismas de unas a otras concejalías", incide el vicealcalde, Mario Gómez.

Con el fin de eliminar esta disfunción, se creó la Brigada de Intervención Rápida como un servicio único de atención permanente que estará disponible las 24 horas durante los 365 días del año en el teléfono 618 80 60 18. Además, también se ha habilitado un correo electrónico del Servicio de Mayores a través del correo mayores@ayto-murcia.es y del teléfono del Ayuntamiento 968 35 86 00, en la extensión 57044.

La Brigada de Intervención Rápida ha actuado ya en diversos edificios municipales de pedanías de Espinado, Lobosillo, Nonduermas, Santiago el Mayor, Avileses, Beniaján, Llano de Brujas y La Arboleja. Además, actualmente se está trabajando en los centros de San José de La Vega, El Ranero y Rincón de Seca.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas