"Compra-venta de servicios públicos"

IU-Verdes de Murcia se teme un cambalache financiero, otra vez, para favorecer a terceros con sede en semi paraísos fiscales

El transporte de vecinos y vecinas debe ser una función pública al servicio de la vertebración territorial de una ciudad y no una "oportunidad de negocio".

Por una reciente información hemos sabido que la empresa que gestiona el Tranvía de Murcia, vende el 50% de sus acciones a través de la intermediación de una empresa con matriz en el cuasi paraíso fiscal Irlanda).

El interés por esta operación se debe a rumores de una posible ampliación de la línea 1 del Tranvía (solicitada por vecinos y asociaciones de barrios) y por tanto, mayores ingresos y posibilidades de negocio.

La única manera de obtener dinero para esta ampliación de líneas son los Fondos Next Generation.

Izquierda Unida-Verdes del municipio de Murcia ha solicitado a la Junta de Gobierno Local y especialmente a su responsable de Programas Europeos (Grupo Municipal de Ciudadanos), en aras de los principios de transparencia y buen gobierno, que se esclarezca si desde el Ayuntamiento de Murcia se han iniciado los trámites encaminados a considerar dicha ampliación como una manifestación de interés de apoyo al transporte sostenible, de cara a la obtención de Fondos Next Generation.

En caso de que así fuera y se diera el visto bueno por parte de la Comisión Europea, el Responsable de Economía y Empleo de IU-Verdes Murcia, Miguel Ángel Pagán, considera la necesidad de: "un reequilibrio económico en la concesión, tal y como se recoge en la Ley de Contratos del Sector Público, pues el incremento de usuarios implicaría un aumento de los beneficios de FCC sin que esta empresa hubiese invertido ni un solo euro adicional".

"No olvidamos –continua Miguel Ángel Pagán–, que IU-Verdes Murcia lucha por la reducción del plazo concesional como paso previo a la re-municipalización del transporte público en su totalidad, porque el modelo de concesionarias privadas, alejadas de vecinas y vecinos, solo ha generado ineficiencias, especialmente en el Tranvía, con constantes conflictos entre los intereses privados y los de las ciudadanas/os".

Por último, desde IU-Verdes Murcia denuncian que los anteriores equipos de gobierno del Ayuntamiento han imposibilitado la generación de un transporte público vertebrador y eficiente en el municipio durante más de 20 años, y esperan grandes mejoras del equipo de Serrano que, por ahora, no parecen producirse.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final