La Junta Electoral Central proclama la elección definitiva de José Luján como rector de la Universidad de Murcia

El órgano también publica la relación de nuevos claustrales

La Junta Electoral Central de la Universidad de Murcia ha publicado los resultados definitivos de las elecciones al Rectorado y al Claustro, celebradas el pasado 22 de febrero.

En las elecciones al Rectorado, la Junta ha proclamado rector electo a José Luján Alcaráz, una vez finalizado el plazo para posibles reclamaciones.

Las elecciones al Rectorado, tal y como establecen los Estatutos de la Universidad de Murcia se rigen por el sistema de voto ponderado, que otorga un peso diferenciado a cada uno de los grupos que conforman la Comunidad Universitaria:

· Grupo A. Profesorado funcionario doctor. 51%

· Grupo B. Resto de personal docente e investigador. 14%

· Grupo C. Alumnado. 25%

· Grupo D. Personal de Administración y Servicios 10%

La Junta Electoral también ha proclamado los resultados definitivos de las elecciones al Claustro, en las que se elegía a 300 representantes del máximo órgano de representación de la Universidad de Murcia.  La distribución en el Claustro también está determinada por representación de los diferentes grupos. En concreto, el órgano está conformado por 153 representantes del Grupo A, 42 del Grupo B, 75 del Grupo C y 30 del Grupo D.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo