XXI Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado UCAM

Las confesiones cristianas oran por la paz en Ucrania

La parroquia de San Francisco de Asís (PP. Capuchinos) de Murcia acogió anoche un acto ecuménico, enmarcado en las XXI Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado que organiza la UCAM, en el que intervinieron representantes de diversas confesiones cristianas, como la católica, ortodoxa, evangélica y anglicana, y que estuvo presidido por el obispo de las Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. Durante el mismo, José Luis Mendoza, presidente de la Universidad Católica, leyó el 'Llamamiento' difundido por el Papa Francisco por la paz en Ucrania.

En el acto participaron monseñor Besarión, arzobispo metropolita del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y exarca del Mar Mediterráneo; Nicolaos Matti Alahad, arzobispo metropolitano y vicario patriarcal de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía; Stavrophor Joan, vicario general para España y Portugal del Patriarcado de Serbia; Carlos López Lozano, arzobispo de la Comunión Anglicana en España; Valeriy Baidak, representante de la Diócesis de España y Portugal, Patriarcado de Moscú, Diócesis Ortodoxa de España y Portugal; Ramzy Gad Shonoda, representante de la Iglesia Ortodoxa Copta y miembro de la Asociación Armenia de los cristianos de Oriente Medio; Ovidiu Hordoan, representante del Patriarcado Rumano en España y Portugal; y el pastor evangélico Félix González Moreno, representante de la Iglesia Evangélica Bautista. Cabe destacar que a esta celebración asistieron numerosos alumnos del Grado en Medicina de la Universidad Católica.

Conferencias y mesas redondas

Las Jornadas continúan hoy viernes con la conferencia impartida por el cardenal Peter Turkson, prefecto emérito del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, sobre 'El papel de la caridad en el voluntariado'. En su intervención ha destacado que "a lo largo de los siglos, santos y santas, diócesis, movimientos eclesiales y religiosos inspirados por la fe y la caridad de Cristo, llevaron a cabo todas las formas imaginables de servicio a los pobres y necesitados".

Asimismo, ha intervenido el cardenal Pedro Ricardo Barreto, presidente de la Red Eclesial Panamazónica, que ha expuesto la labor que desarrolla la institución que preside, y monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona, que ha impartido la conferencia '400 aniversario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos'.

En la jornada de hoy también se celebran mesas redondas sobre la labor de los voluntarios, la aportación de la cultura y de las lenguas indígenas a la sociedad actual, el desarrollo de los pueblos y su perspectiva de futuro, y el papel que desempeñan los medios de comunicación en la evangelización.

Congreso de los Diputados

Las Jornadas concluirán este próximo lunes 28 con un acto organizado junto a la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, perteneciente al Congreso de los Diputados, lugar en el que se desarrollará el evento, al que asistirán más de 30 delegaciones diplomáticas, y estudiantes y personal de la Universidad. En él se presentarán proyectos de cooperación internacional en Uganda y en la Amazonía, a cargo de representantes de la UCAM.

Muestra en Cartagena

Asimismo, como continuación de estas Jornadas, la Universidad Católica organizará su V Muestra de Voluntariado en Cartagena, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo, en la Plaza de Héroes de Cavite, y que contará con la participación de más de 30 entidades sociales.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución