La UMU acoge una reunión de trabajo del proyecto europeo que estudia el síndrome de agotamiento del personal sanitario

Las universidades participantes ya han elaborado una guía para identificar los síntomas de desgaste entre el alumnado de Ciencias de la Salud y ahora preparan una plataforma web de autoevaluación y ayuda

La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia acoge esta semana la celebración de la tercera reunión del proyecto Erasmus+ BENDIt-EU 'Burnout education, normatives and digital tools for European universities', que tiene como objetivo el estudio del agotamiento o desgaste en los profesionales sanitarios; es decir, el conocido como 'síndrome del quemado'. Las reuniones del equipo de trabajo se están realizando desde ayer jueves y finalizarán a lo largo de la jornada de hoy viernes.

El proyecto, coordinado por la University of Medicine and Pharmacy Carol Davila de Rumanía, está dedicado a analizar el agotamiento emocional, la despersonalización y baja realización personal que puede generar el estrés emergente en contextos laborales sanitarios. En la Universidad de Murcia, socia del proyecto, participan profesores de la Facultad de Ciencias Trabajo. Además, participan en esta iniciativa Trakia University de Bulgaria, University of Nicosia en Chipre y National School of Management de Rumanía. Esta Asociación Estratégica del programa Erasmus+ tiene una duración de 30 meses y cuenta con una financiación de la Comisión Europea de 206.780 euros, y finaliza el 31 de mayo de 2023.

Hasta el momento, como resultado del trabajo realizado, se ha publicado el Manual de Burnout. Se trata de un manual dirigido principalmente a estudiantes de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud y su objeto es la identificación, la prevención y las intervenciones eficaces para gestionar el síndrome del desgaste en el ámbito académico. El burnout académico se define como un sentimiento de agotamiento debido a las elevadas exigencias y demandas académicas, que hace que estudiantes desarrollen actitudes negativas y sentimientos pesimistas con respecto a las tareas. El profesorado y los especialistas en asesoramiento estudiantil también pueden beneficiarse de los conocimientos en él incluidos.

Durante estos días en Murcia, siguiendo con la programación del proyecto se abordará el resultado IO2. Se trata de una plataforma web sobre el burnout una aplicación web de autoevaluación y autoayuda para los estudiantes de las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud en la que se está trabajando.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""