El Ayuntamiento suscribe un convenio con Emuasa para facilitar a los mayores el acceso a sus servicios de forma ágil y sencilla

Esta colaboración permitirá al colectivo resolver cualquier tipo de dudas y realizar gestiones mediante un canal de atención exclusivo y especializado

La Junta de Gobierno Local ha dado este viernes luz verde al convenio de colaboración entre el Consistorio murciano y Emuasa para facilitar a las personas mayores del municipio el acceso a los servicios y gestiones de la empresa municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia.

Los beneficiarios del convenio, que tendrá una duración de cuatro años prorrogable a otras cuatro anualidades más, son las personas mayores de 60 años, así como aquellas que, por circunstancias personales y/o sociales, precisen asesoramiento por tener dificultades de accesibilidad, comprensión, económicas o sociales, ocasionadas por desigualdades en cuanto a formación y asesoramiento en trámites digitales. Se pretende así reducir la brecha digital en las personas con dificultades para acceder al uso de las nuevas tecnologías, mejorando con ello su bienestar personal.

‘Mayores Conectados'

Este acuerdo, que el Ayuntamiento de Murcia formaliza por primera vez con Aguas de Murcia con estos objetivos, se encuentra enmarcado en el programa ‘Mayores Conectados', impulsado por la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales para facilitar la integración de los mayores y su envejecimiento activo y facilitar su formación y aprendizaje en nuevas tecnologías para reducir los efectos de la brecha digital.

Charlas y talleres

En este contexto, el convenio suscrito aborda también la realización de talleres y charlas, que se impartirán por parte de Emuasa en los centros de mayores del municipio, para que sus usuarios aprendan a hacer uso de los servicios digitales de Aguas de Murcia y realizar las gestiones desde los propios CSM, sin necesidad de desplazarse hasta a la Oficina de Atención al Público. Y si fuera necesario, Emuasa podrá atender a los socios y socias desde el propio centro con cita previa telefónica o solicitar cita previa para ser atendidos en la oficina de la Plaza Circular.

También se va facilitar a los usuarios de los centros sociales de mayores información detallada sobre recomendaciones de consumo, tarifas sociales, bonificaciones, facilidades de pago, incidencias, avisos y alarmas, mantenimiento, servicios adaptados, así como cualquier tipo de asesoramiento relacionado con sus prestaciones.

Un canal específico para no dejar a nadie atrás

Además,  la empresa municipal de Aguas se compromete a ofrecer un servicio de atención preferente a personas mayores y otros colectivos vulnerables, a través de un canal específico y especializado, en el marco de la iniciativa #AguasdeMurciaContigo, que lleva como lema ‘Sin dejar a nadie atrás'.

De esta forma, tanto el Ayuntamiento como Emuasa ponen en común esta iniciativa pionera en el municipio para que los más vulnerables accedan sin dificultad a los servicios de la empresa y, en el caso de los mayores, puedan realizar sus gestiones desde los centros sociales municipales. Así se prestará un asesoramiento centrado en tarifas y bonificaciones, concretamente sobre la gestión de la tarifa para pensionistas y la cuota cero de basura, entre otras cuestiones.

El seguimiento y evaluación del convenio lo llevará a cabo una Comisión Mixta integrada por al menos dos miembros de cada una de las partes, que se reunirán como mínimo tres veces al año y siempre que lo solicite alguna de las partes.

El convenio no comporta la asunción de compromisos económicos ni para el Ayuntamiento ni para Aguas de Murcia.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo