Una exposición de alumnas de la facultad de Bellas Artes de la UMU explora los vínculos entre la mujer y la costura

La muestra 'Tejemaneje' podrá visitarse hasta el 11 de marzo en el centro cultural de Beniel

Alumnas y exalumnas de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia exponen desde esta semana la muestra 'Tejemaneje' en la sala de exposiciones 'Pepe Rubio' del centro cultural de Beniel.

La exposición, comisariada por Verónica Perales y Eva Santos y coordinada por la sede permanente de Beniel de la UMU, podrá visitarse hasta el 11 de marzo de lunes a jueves de 9.30 a 13.30 y de 16 a 20 horas y viernes de 9.30 a 13.30 horas.

Esta muestra se presenta como una acción más en el contexto del mes de marzo, en el que son muchas las instituciones que se suman para apoyar a las mujeres en su reivindicación por la igualdad como derecho fundamental. Las artistas participantes hacen reflexionar sobre los vínculos entre costura y mujer. "Más allá de una asumida y cuestionada relación cultural, las obras nos enfrentan, a través de un universo simbólico en torno al tejido, a diversas realidades en las que las mujeres han subvertido sus puntadas", explican las comisarias. "Tejemaneje es un enredo poco claro para conseguir algo, un tejido que la sociedad patriarcal y la economía global han fabricado en aras de un desarrollo (insostenible) en el que las mujeres -y la naturaleza- quedan atrapadas. Esta exposición desvela algunos de esos nudos y propone modos de desenredarlos", añaden.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""