El 97% de estudiantes de Medicina de la UCAM aprueba el MIR

El 97% de estudiantes de Medicina de la UCAM aprueba el MIR

La media nacional ha sido del 76%, quedando un alumno de la Universidad Católica entre los 50 primeros, de los más de 13.000 aspirantes.

Los estudiantes de la cuarta promoción del Grado en Medicina de la Universidad Católica de Murcia han obtenido unos excelentes resultados en el examen para Médico Interno Residente, con un 97% de aprobados, cifra similar a la de años anteriores. A este éxito generalizado hay que sumar los excelentes resultados personales, como el alumno Sergio López, quien se ha posicionado en el puesto 45 de los 50 mejores de España. Este éxito en el MIR posibilita que la mayoría de ellos puedan escoger especialidad.

"Sabía que me había salido bien, pero no a qué nivel", asegura Sergio López, quien se muestra muy contento y orgulloso con el resultado; y sobre su futuro, duda entre Dermatología o Medicina Interna, en Madrid. De su paso por la UCAM destaca el nivel del profesorado y de las instalaciones: "Los horarios se hacen duros, pero la simulación nos ha servido mucho para el razonamiento clínico y saber actuar mejor en el día a día como médico".

Los egresados de las tres primeras promociones de la Universidad Católica, que superaron el MIR en ediciones anteriores, han realizado su especialización, o lo están haciendo, en hospitales de referencia como Gregorio Marañón, Hospital Clínico, La Paz, y Ramón y Cajal, en la ciudad de Madrid; y el Santa Lucía, Virgen de la Arrixaca, Morales Meseguer y Reina Sofía, en la Región de Murcia; así como en distintos puntos de España. Los egresados eligieron preferentemente las especialidades de Anestesia, Oftalmología, Cardiología, Dermatología, Medicina Interna y Traumatología, entre otras.

Jerónimo Lajara, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAM, ha mostrado su satisfacción. "El MIR es el colofón de toda una carrera de esfuerzo y sacrifico, y que obtengan estos resultados nos hace pensar que llevamos una línea buena de trabajo, y no una causalidad, ya que desde los inicios del Grado en Medicina en la UCAM están teniendo resultados similares", ha indicado Lajara.

La UCAM, entre las diez mejores universidades de España para estudiar Medicina

La última edición del U-Multirank, ranking multidimensional que evalúa más de 2.000 instituciones de educación superior de Europa y que está promovido por la Unión Europea, consolida a la UCAM como una de las mejores universidades para estudiar Medicina, posicionándola en el top 25 de Europa por sus innovadores métodos de evaluación, apoyados en una fuerte apuesta de la institución por la simulación clínica. Asimismo, la sitúa en novena posición a nivel nacional y la primera de la Región de Murcia. El Grado en Medicina de la UCAM se sitúa, además, como el segundo de España y noveno de Europa en camas de hospital disponibles para enseñanza y primero nacional en captación de fondos externos para investigación.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución