El Ayuntamiento inicia una ronda de contactos con entidades bancarias para reforzar la atención a las personas mayores

Este miércoles se ha producido la primera reunión con el Banco Sabadell, y la semana que viene tendrá lugar el encuentro con CaixaBank, para alcanzar acuerdos y buscar soluciones conjuntas que mejoren la atención personalizada y humanicen la digitalización de la banca

La concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez, y el vicealcalde y el vicealcalde y edil de Infraestructuras, Contratación y Fomento, Mario Gómez, han mantenido este miércoles un encuentro con el director regional del Banco de Sabadell, Carmelo Vera, para abordar el tema de la brecha digital y mejorar la atención a las personas mayores y otros colectivos vulnerables.

También se ha establecido contacto con la directora territorial  de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García, quien ha mostrado igualmente muy buena predisposición para avanzar en este asunto, y con la que mantendrán una reunión la próxima semana.

Propuesta del Ayuntamiento

De esta forma, el Consistorio murciano, a través de la Concejalía de Mayores, ha propuesto al responsable del Banco Sabadell la posibilidad de suscribir convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y la banca para ayudar a los mayores a combatir la brecha digital mediante la realización de una formación específica, dirigida a las personas de edad del municipio, que podría impartirse en los centros de mayores, a través de voluntarios procedentes de las entidades bancarias.

"Reforzar la atención y compaginar estas actuaciones en materia formativa desde los propios centros de mayores permitiría a los socios y socias aprender in situ y familiarizarse con el uso de aplicaciones y la realización de gestiones bancarias de forma online", ha destacado Paqui Pérez, quien ha remarcado que estos convenios estarían enmarcados en el proyecto "Mayores Conectados", en el que la Concejalía está poniendo todo su empeño para que ninguna persona mayor se quede atrás en materia digital a través de la formación y el aprendizaje.

En este contexto, el vicealcalde Mario Gómez ha incidido también en la necesidad de facilitar a los mayores y a otros colectivos vulnerables una transición sencilla y cómoda de lo analógico a lo digital. Para ello, ha resaltado, "es muy importante incidir y ampliar esta formación específica que ofrecería asistencia y asesoramiento a las personas que lo precisen para facilitar su adaptación a las nuevas tecnologías que usan las entidades bancarias y que, poco a poco, puedan aprender a realizar transacciones, a gestionar sus cuentas y movimientos bancarios sin moverse de su casa y con total seguridad".

Para finalizar, Mario Gómez ha afirmado que "las instituciones públicas tenemos la obligación de defender el bienestar de las personas más vulnerables y sus derechos, además de fomentar su autonomía personal con los medios, servicios y asistencia que requieran. Por tanto, debemos implementar políticas en colaboración con las distintas entidades bancarias para hacer efectiva la autonomía personal que permita revertir, en la medida de lo posible, esta situación de discriminación hacia el colectivo y humanizar la digitalización".

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""