El académico Ignacio Bosque explicará esta tarde en la Universidad de Murcia a qué se dedica la RAE

La conferencia 'Qué hacemos en la RAE' tendrá lugar a las 18.00 horas en el Hemiciclo de la Facultad de Letras

Ignacio Bosque, académico de la Real Academia Española (RAE) y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece esta tarde una conferencia en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, enmarcada dentro de las actividades culturales del centro.

Bosque hablará del trabajo de la Real Academia Española en una charla titulada 'Qué hacemos en la RAE', que se celebrará en el Hemiciclo de Letras a las 18.00 horas.

Especialista en gramática española y teoría gramatical, dirigió en 1999, junto con Violeta Demonte, la Gramática descriptiva de la lengua española y fue el académico ponente de la Nueva gramática de la lengua española (2009). Ha dirigido dos diccionarios combinatorios, Redes y Práctico, y ha publicado numerosos trabajos sobre la relación entre el léxico y la gramática.

Bosque ha recibido el Premio Extraordinario Nebrija (1993), el Premio Eduardo Benot al Rigor Científico y Lingüístico (2010), el Premio de Investigación en Humanidades Julián Marías de la Comunidad de Madrid, el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal (2010) y el Premio Internacional Alfonso Reyes (2012).

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales