Murcia incorpora sus primeros cuatro autobuses híbridos

Estos nuevos vehículos circularán, como prueba piloto, en las líneas 62, 37 y 50 durante un periodo de tres meses con el fin de validar las reducciones de consumo y de emisiones

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, y el director general de Monbus, Juan Antonio Montoya, han presentado esta mañana los cuatro primeros autobuses híbridos que circularán por el municipio.

Estos cuatro vehículos realizarán distintas recorridos, durante tres meses, por pedanías con el fin de validar las reducciones de consumo y de emisiones por lo que estarán monitorizados continuamente. Los datos que registren serán aportados al Ayuntamiento de Murcia para su estudio y análisis en vistas a la futura licitación del sistema de transporte público.

Dos de estos autobuses circularán en la Línea 62 (Rincón de Seca-Murcia-Orilla del Azarbe), y los otros dos en la Línea 37 (El Bojar-Secano-Murcia) y línea 50 (Algezares-Murcia-Cabezo de Torres).

En sólo tres meses el Ayuntamiento de Murcia y la empresa concesionaria han renovado el 25% de la flota.

El Alcalde José Antonio Serrano ha explicado que "con estos vehículos se disminuye el consumo energético, el coste del mantenimiento y las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, con lo que continuamos apostando por la movilidad sostenible y baja en emisiones".

Serrano ha añadido que "con esta prueba piloto podremos conocer de forma pormenorizada cómo se comportan estos vehículos recorriendo grandes distancias con el fin de realizar un análisis de cara al futuro sistema de transporte público en el que el 100% de los vehículos serán eléctricos. Estos nuevos autobuses son la antesala del nuevo sistema de transporte público del municipio".

De estos cuatro vehículos, tres son Mercedes Benz Citaro K Hybrid, de 10,623 metros de longitud y 2 puertas, de plataforma baja integral.

Están homologados con capacidad para 28 plazas sentadas, 48 plazas de pie, y 1 espacio reservado a Personas con Movilidad Reducida en Silla de Ruedas (PMRSRS), con sus correspondientes anclajes y  pulsadores de solicitud de parada y rampa solicitada en el interior y exterior del Bus, así como tabla de apoyo, apoyo lateral y con cinturón de seguridad.

El CITARO Hybrid monta un motor eléctrico a fin de aportar potencia adicional a la generada por el diésel (Motorización Euro 6), lo que se denomina a modo de ‘booster' y con el objetivo de recuperar energía en frenadas y cambios de pendiente en su modo recuperación.

El ahorro de combustible debido al apoyo eléctrico a la tracción puede llegar a alcanzar el 8,5%.

El cuarto autobús es Man Lions City 12C  Efficenthybrid de 12,185 metros de longitud y 3 puertas, de plataforma baja integral.

Está homologado con capacidad para 23 plazas sentadas, 77 plazas de pie, y 2 espacios reservados a Personas con Movilidad Reducida en Silla de Ruedas (PMRSRS), con sus correspondientes anclajes y  pulsadores de solicitud de parada y rampa solicitada en el interior y exterior del Bus, así como tabla de apoyo, apoyo lateral y con cinturón de seguridad.

Dispone de Funciones Stop - Start en paradas, así como de Recuperación de la energía de frenada.

Hay que recordar que a comienzos del mes de febrero se presentaron otros cinco nuevos autobuses de la flota de TMP, Transporte de Murcia y Pedanías. 

En poco más de dos meses se han puesto a disposición de los usuarios 15 nuevos vehículos, a los que ahora se suman estos 4, y se han reordenado líneas y mejorado las frecuencias

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución