El PP propone la supresión inmediata del túnel de Beniaján

Los populares llevarán al Pleno de esta semana una moción para reivindicar la importancia que tiene para los vecinos de la pedanía la eliminación del paso inferior

El PP también apuesta por la construcción de una nueva rotonda en el cruce entre las avenidas San Javier y Fabián Escribano tras la eliminación del túnel

El Grupo Popular demanda que se agilicen todos los trámites administrativos que hayan frenado el desarrollo de los trabajos después de que Mario Gómez anunciara su construcción hace 13 meses

Rebeca Pérez: "Esta obra constituye uno de los proyectos más demandados por los vecinos de Beniaján y que el Ayuntamiento debe atender tal y como se comprometió el edil de Fomento"

El Grupo Municipal Popular va a llevar a la sesión ordinaria del Pleno de este mes de febrero, prevista para el próximo jueves, una moción en la que pedirá la supresión inmediata del túnel de Beniaján.

Los populares reivindican la importancia que tiene para los vecinos de la pedanía la eliminación del paso inferior. Además, el Grupo Popular defiende que la desaparición del túnel lleve aparejada también la construcción de una nueva rotonda en el cruce entre las avenidas San Javier y Fabián Escribano.

Por ello, el PP demanda que se agilicen todos los trámites administrativos que hayan frenado el desarrollo de los trabajos después de que Mario Gómez anunciara su construcción hace 13 meses.

Al respecto, la portavoz Rebeca Pérez ha apuntado que "esta obra constituye uno de los proyectos más demandados por los vecinos de Beniaján y que el Ayuntamiento debe atender tal y como se comprometió el edil de Fomento".

Mario Gómez anunció en enero del año pasado la ejecución de este proyecto, para el que comprometió una inversión de 700.000 euros. El concejal naranja ofreció plazos concretos de ejecución: salida a concurso en 3 meses, licitación en otros 5 meses y plazo de ejecución de 18 meses.

Ciudadanos vendió que las obras empezarían en 2021

Según vendió el portavoz de Ciudadanos, las obras tenían que comenzar antes de que hubiera finalizado el año 2021. En junio de ese ejercicio volvió a presentar el proyecto junto al expedáneo de Beniaján, de su mismo partido.

Sin embargo, lo único cierto, más allá de los anuncios vacíos de Gómez, es que el proyecto todavía no se ha licitado, por lo que resulta imposible determinar cuándo podrán empezar las obras, lo que demuestra que no se ha cumplido nada de todo lo que dijo el concejal de Fomento.

Por ello, Rebeca Pérez ha señalado que "desde el PP solicitamos la ejecución inmediata de este proyecto y confiamos en que el cambio político que se ha producido en Beniaján, con la llegada del popular José Francisco Nicolás a la presidencia de la Junta Municipal, no influya negativamente en el desarrollo de los trabajos".

El Ayuntamiento, durante los años de gobierno del PP, contribuyó a la puesta en valor y rehabilitación de la zona con la construcción de la primera fase de la Vía Verde entre las pedanías de Los Ramos y Los Dolores aprovechando los 8 kilómetros del antiguo corredor ferroviario de la Costera Sur que Adif cedió de forma gratuita al Consistorio en el año 2017.

Desde entonces, la titularidad de los terrenos en los que se encuentra el túnel de Beniaján es municipal, por lo que no tiene sentido que se mantenga una infraestructura que genera malestar entre los vecinos porque divide la pedanía y genera molestias cada vez que llueve con cierta intensidad.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución