Menores del barrio del Espíritu Santo reparan bicicletas del proyecto '2 Pedales, 365 sueños'

Las concejalas Carmen Fructuoso y Paqui Pérez visitan el taller que realiza Fundación Secretariado Gitano a través del Programa CaixaProinfancia

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, y la concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez, acompañadas por la directora de Servicios Sociales Murcia Norte, Maribel Navarro, el Educador Social comunitario de Murcia Norte, Juan Carlos Chacón, y la delegada de Murcia de Fundación la Caixa, Lourdes Toribio, han visitado el inicio de taller de recuperación de bicis de la iniciativa ‘2 Pedales, 365 sueños'.

En este taller, realizado por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) a través del Programa CaixaProinfancia, participan menores del barrio del Espíritu Santo que realizan arreglos sencillos a las bicicletas entregadas por el Ayuntamiento de Murcia que han sido donadas por los murcianos o abandonadas y que luego se entregarán a personas en exclusión social.

Así, un educador les acompañará en todo el proceso de arreglo explicándoles la forma en la que llevar a cabo las reparaciones, así como las herramientas que deben usar para realizarlas.

El objetivo es fomentar y potenciar la movilidad sostenible entre la juventud, a la vez que se crea una alternativa de ocio saludable para los menores de este barrio consiguiendo que los jóvenes reparen sus propias bicicletas.

La Fundación Secretariado Gitano proporciona las herramientas y materiales necesarios para que puedan llevarse a cabo los arreglos, mientras que los Servicios Sociales de Murcia Norte cede un local en el centro de este barrio. El taller de auto-reparación de bicicletas se realiza los martes y jueves de 16:00 a 17.30 horas en el local Urban de la Plaza Solidaridad (Espinardo).

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) a través del Programa CaixaProinfancia, que impulsa la Fundación la Caixa, y en colaboración y coordinación con los Servicios Sociales de Murcia Norte, desarrolla diferentes actividades donde participan menores y sus familias.

CaixaProinfancia es un programa de la Fundación la Caixa de promoción socioeducativa integral que se desarrolla, mediante estrategias de innovación social, en colaboración con la administración pública, centros educativos y otras entidades. Se trabaja para la promoción y el desarrollo integral de la infancia en situación de pobreza y vulnerabilidad social, atendiendo a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años y a sus familias, con la finalidad de romper el círculo de la pobreza que en entornos vulnerables se transmite frecuentemente de generación en generación.

En una de las zonas donde la FSG tiene presencia con el Programa CaixaProinfancia es en Espinardo, con la RED MUR CABEZO, gracias a la cual el pasado año se atendió a un total de 220 familias y a 393 menores.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos