Comienzan las obras para reparar cerca de 3.000m2 en la Orilla de la Vía a su paso por el Barrio del Progreso

Es una de las demandas de los vecinos de la zona ya que, debido al mal estado del camino, las ambulancias no podían acceder a las calles colindantes y no podían ser asistidos por las unidades sanitarias

La concejalía de Fomento, Infraestructuras y Contratación que dirige el concejal y vicealcalde Mario Gómez, con la colaboración de EMUASA, ha comenzado con las obras de reparación y mejora de la orilla de la vía a su paso por el Barrio del Progreso, en concreto desde Senda de los Garres a la calle Faro.

Este tramo de vía se encuentra en este estado a consecuencia de las obras del AVE. Se trata de casi 3.000 metros cuadrados de camino y los trabajos que se están realizando en la zona son: el arrojo de zahorra, que consiste en cubrir con material granular. Esto se utiliza como capa de firme en este tipo de obra. Tras esto, se va a compactar la zona y se prevé que se asfalte de forma definitiva.

Para el concejal, Mario Gómez se trata de "una vía que lamentablemente se había quedado en muy malas condiciones impidiendo prácticamente el paso de los servicios de emergencia que debían atender a los vecinos de las calles cercanas". Además, ha remarcado que "desde este equipo de gobierno trabajamos en lo verdaderamente importante, poniendo soluciones a los problemas de los vecinos".

Se trata de un acondicionamiento para que los vecinos de la zona puedan disponer de un acceso adecuado mientras finalizan las obras de soterramiento y desvío de conducciones.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula