La UCAM desarrolla una aplicación para la detección precoz del deterioro funcional

'Sit to stand' ayudará al personal sanitario a diagnosticar de manera precisa el estado de los pacientes y poder recomendar ejercicios específicos

Las nuevas tecnologías se ponen cada vez más al servicio de la salud, en este caso, con el objetivo de poder evaluar la capacidad funcional de una persona y tomar medidas para evitar o frenar su deterioro.

El profesor de la Universidad Católica de Murcia Juan Diego Ruiz-Cárdenas, del Grupo de 'Ecografía en fisioterapia y terapia manual (ECOFISTEM)' de esta Universidad, y Juan José Rodríguez-Juan, investigador colaborador,ya han implementado esta novedosa aplicación enla app store de iOS y ahora están trabajando para que esté disponible también endispositivos Android. Este trabajo cuenta con subvención de la Fundación Séneca.

La herramienta ayudará al personal sanitario a diagnosticar de manera más exacta y rápida cuál el estado físico de los pacientes y así poder recomendar ejercicios específicos para la prevención y el mantenimiento de la salud. Como consecuencia de ello, y dada su accesibilidad, ayudará a disminuir los costes en las clínicas en materia de detección del envejecimiento muscular.

Cómo funciona

La aplicación analiza el gesto de levantarse de una silla mediante la grabación en vídeo a 240 imágenes por segundo. Tras observar el recorrido y el tiempo en el que se ha realizado, realiza unos cálculos automáticos que permiten al profesional conocer en tiempo real la potencia muscular generada, teniendo en cuenta que una disminución de la misma repercute en el nivel de dependencia de una persona.

La aplicación ha sido probada con éxito en pacientes con Fibrosis Quística para evaluar su capacidad funcional.

Noticias de Murcia

Del 23 de mayo al 1 de junio, la pedanía murciana vivirá unas fiestas repletas de música, tradición y actividades gratuitas para toda la familia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera