La muestra itinerante 'La huella de Alfonso X El Sabio' llega a las pedanías y barrios del municipio

La exposición itinerante ‘La huella de Alfonso X El Sabio', una muestra que da a conocer la figura del monarca y los hitos de su relación con Murcia, se podrá visitar a partir del próximo martes, 25 de enero, en el centro cultural Puertas de Castilla. Posteriormente, recorrerá los centros culturales del barrio del Carmen, Cabezo de Torres y Javalí Nuevo, para finalizar en el Museo de la Ciudad.

Este viernes, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la celebración de esta muestra itinerante, que se encuentra enmarcada en la amplia programación cultural que ha organizado a lo largo de 2021 la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes, que dirige el edil Pedro García Rex, para conmemorar el VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X.

De esta forma, el Ayuntamiento de Murcia extiende la celebración de este acontecimiento a los barrios y pedanías del municipio durante el primer semestre del año. La exposición contará también con un servicio de visitas guiadas realizadas por expertos en la vida, historia y acontecimientos relevantes de la vida de Alfonso X El Sabio, así como con la proyección de un documental sobre su figura.

Además, en paralelo a la muestra itinerante, los centros culturales Puertas de Castilla, El Carmen, Cabezo de Torres y Javalí Nuevo acogerán una serie de conferencias sobre Alfonso X y su presencia en Murcia como infante y como rey.

Noticias de Murcia

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico