Pedanías Vivas: el nuevo proyecto de VOX que se compromete con las necesidades de Murcia

El recorrido por los 77 barrios y pedanías del municipio comenzó anoche en Puente Tocinos y continuará el próximo viernes en Guadalupe

Desde el partido se critica la inacción tanto del actual equipo de Gobierno como del PP, que en 25 años ha dejado a las pedanías desoladas

VOX ha presentado el nuevo proyecto de Pedanías Vivas en la capital de la provincia con el objetivo de impulsar y ratificar el compromiso del partido con todos y cada uno de los rincones del municipio.

"Con Pedanías Vivas este partido quiere diferenciarse de los otros partidos y de la gestión que actualmente están llevando a cabo en el Ayuntamiento los socialistas, comunistas y aquellos de Cs que no se sabe ya ideológicamente dónde están, y marcar además gran distancia con el PP de bombo y platillo, que después de estar gobernando más de 25 años en el consistorio ha dejado las pedanías totalmente desoladas", ha manifestado el vicesecretario de Organización Rubén Martínez Alpañez, quien ha estado acompañado en rueda de prensa por el edil del Grupo Municipal José Palma y el alcalde pedáneo de Guadalupe y vicecoordinador del municipio José J. Arias.

El recorrido por los 77 barrios y pedanías de Murcia comenzó anoche en Puente Tocinos donde se reivindicó la necesidad de dotar de un nuevo edificio a la Policía para mejorar las infraestructuras y que las dotaciones permanezcan allí y en los alrededores 24 horas al día, garantizando así la seguridad de los vecinos; la próxima cita será el próximo viernes en Guadalupe.

La parálisis del equipo de Gobierno

Por su parte, Palma ha recordado que este es el único partido "que está en la calle y escucha a las personas", y ha criticado el bloqueo institucional que se vive desde el Ayuntamiento: "VOX tiene decenas de mociones aprobadas en pleno e incumplidas, tales como la petición de aumentar y mejorar las condiciones de la Policía local o el número de efectivos, subsanar la gran carencia de contenedores en las pedanías, limpiar sus solares que son auténticas escombreras, auxiliar a personas que desde la Dana de 2020 permanecen desalojadas, bonificar impuestos a hosteleros que no han podido trabajar o han trabajado con limitaciones y sin embargo se les prometió una serie de bonificaciones y ayudas que no han llegado, etc. Y si nos referimos a las Juntas Municipales, hablamos de cientos de mociones".

Asimismo, el concejal del GM VOX en el consistorio ha explicado la improvisación con la que se actúa desde el Gobierno local: "No pusieron las luces con la excusa de que había que ahorrar luz y una semana después de que acabase la Navidad seguían encendidas; en cuanto a la reestructuración de los autobuses, hay algunos que van vacíos y otras líneas con carencia de frecuencias y servicios, lo que genera centenares de quejas".

Por último, desde el partido se concluye que para VOX no hay ciudadanos de primera y de segunda y se visitará cada rincón para poner de manifiesto el compromiso actual y futuro con todas las necesidades del municipio.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos