El Ayuntamiento de Murcia realizará un estudio de la situación actual de los comercios de la zona del soterramiento para poner en marcha acciones que permitan su revitalización

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa, ha presidido la reunión de constitución del Consejo Local del Comercio

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa, ha presidido la reunión de constitución del Consejo Local del Comercio en este mandato, en la que han participado representantes de las asociaciones de comerciantes del municipio y de los grupos políticos municipales.

Serrano ha indicado que “recuperamos así este órgano participativo que llevaba sin reunirse desde el año 2018 porque nuestro objetivo es que los representantes del sector colaboren en el diseño de aquellas iniciativas que pongamos en marcha y que les afecten directamente”.

Forman parte de este Consejo Local de Comercio las asociaciones de Comerciantes del Barrio del Carmen, de El Palmar, de la Calle Sociedad, de Llano de Brujas, de Platería-Trapería, Triángulo de Murcia, de Sangonera La Verde, de Santa Eulalia, Asociación de Comercios, Hostelería y Empresas de Cabezo de Torres, Asociación de Comercios y Servicios de Alquerías, Federación de Mercados Municipales, Federación Regional de Empresas de Hostelería y Turismo (Hostemur), Federación Murcia Área Comercial, Asociación de Consumidores y Usuarios (Consumur), Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (Asumur), Asoc. Grandes Empresas de Distribución (Anged), Cámara Oficial de Comercio de Murcia, Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial.

El objetivo de este consejo es analizar la situación del comercio minorista en Murcia y pedanías, coordinar las relaciones entre los comerciantes y el Ayuntamiento y contribuir a crear una infraestructura comercial innovadora y competitiva en el municipio, fomentando la coordinación y elevando informes y propuestas de resoluciones que ayuden a mejorar el sector.

Así, entre los asuntos tratados destaca el inicio de los trámites para realizar un estudio pormenorizado de la situación actual de los comercios de la zona del soterramiento, de Barriomar y Nonduermas, con el fin de poner en marcha acciones que permitan su revitalización.

Igualmente durante la reunión se han estudiado los días festivos de apertura comercial del año 2022 y 2023, con la voluntad de satisfacer una pretensión tradicional del comercio minorista de reducción de los días de apertura en domingos y festivos para facilitar la conciliación de la vida laboral familiar.

Para este año estaba previsto como festivos de apertura comercial el 17 de abril, el 1 de mayo, el 8 de mayo y el 11 de septiembre.

Ya que el domingo 1 de mayo de 2022 coincide con la festividad del Día Internacional de los Trabajadores, jornada en la que tradicionalmente se han reivindicado los derechos de los trabajadores y por tanto, se trata de un día no laborable, se ha acordado pasar este festivo de apertura comercial al 2 de mayo.

Asimismo, y dada la importancia de este órgano, se ha dado el visto bueno a incrementar su periodicidad acordando que la próxima reunión tenga lugar en el mes de abril.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales