Luz verde al proyecto y pliego para la contratación de las obras de mejora de la accesibilidad entre la Glorieta y el Zigzag

El precio de esta actuación, cuyo plazo de ejecución es de seis meses, supone un importe cercano a los 300.000 euros

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la aprobación del proyecto y el pliego de cláusulas administrativas particulares para la contratación de las obras relativas al Plan de Accesibilidad Municipal, en concreto, para la mejora de la movilidad en el tramo comprendido entre la Glorieta y el Zigzag. Una actuación que supone un total de 295.699 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El itinerario, de 2,2 km de longitud, discurre entre el Ayuntamiento de Murcia, en la Glorieta de España, plaza del Cardenal Belluga, calle Trapería, paseo Alfonso X El Sabio, plaza Circular y avenida Juan Carlos I.

Gracias a este proyecto se van a eliminar las barreras arquitectónicas que limitan la autonomía y el bienestar de las personas con problemas de movilidad. De esta forma, a lo largo del recorrido se van a ejecutar diversas actuaciones que pondrán fin a las deficiencias detectadas, en cumplimiento de la normativa vigente, tales como pavimentos en mal estado, reubicación de mobiliario urbano, ampliación de aceras, acondicionamiento de pasos de peatones, instalación de vados y de avisadores acústicos en semáforos, sustitución de imbornales con abertura de rejilla mayor a la permitida y colocación de cubre alcorques, entre otras.

En concreto, en el tramo comprendido entre el paseo Alfonso X, pasando por la plaza Circular hacia la avenida Juan Carlos I, en el margen izquierdo, se va a proceder al arreglo de los pasos peatonales e instalación de pavimento direccional y táctil.

Desde principios de Juan Carlos I, a la altura del edificio de Correos hasta el Pabellón Príncipe de Asturias, se van a habilitar también los pasos peatonales y a instalar franjas direccionales en las espacios abiertos y plazas de la zona, donde se procederá a la reubicación del mobiliario urbano para dejar las aceras sin obstáculos y garantizar el paso de peatones, especialmente de aquellas personas con  movilidad reducida o algún otro tipo de discapacidad.

También se va a proceder a la demolición total del lateral del Pabellón Príncipe de Asturias que da a la avenida Juan Carlos I, generando un nuevo espacio totalmente accesible, con aceras más amplias y la adaptación de la parada de autobuses. Desde el Príncipe de Asturias hasta el ZigZag se van a instalar pavimentos direccionales para edificios y pasos de peatones.

Estas obras se  van a llevar a cabo en ambos tramos de la avenida Juan Carlos I, aunque el número de actuaciones será mayor en la parte izquierda, zona donde se han detectado más deficiencias que impiden la movilidad. Respecto a los primeros tramos del proyecto, los comprendidos entre Glorieta de España y Alfonso X El Sabio, al tratarse de zonas peatonales donde se ha actuado recientemente, apenas requieren de actuaciones de mejora de la accesibilidad.  

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo