Coincidiendo con la conmemoración del VIII centenario de Alfonso X el Sabio, la UMU edita un libro que recopila los actos celebrados hace un siglo

Este año 2021 se conmemora el octavo centenario del nacimiento del Rey Sabio, un monarca tan ligado a Murcia por multitud de hechos. También la propia Universidad de Murcia, que debe a Alfonso X sus dos primeras fundaciones en el siglo XIII, y cuya figura preside desde hace muchas décadas el escudo de la UMU como agradecimiento a su labor en pro de la cultura y la enseñanza en Murcia.

Inmersos en esta conmemoración tan crucial para Murcia, se acaba de publicar el libro de Juan Luis Carriazo Rubio Alfonso X, 1921, Crónica del VII centenario del nacimiento del Rey Sabio, que ve la luz en el momento más oportuno, pues se trata de una publicación que ofrece una pormenorizada, ilustrativa y completa descripción sobre cómo transcurrieron las diferentes celebraciones de otro centenario anterior del Monarca Sabio.

El libro ha sido Editado por Edit.um, Ediciones de la Universidad de Murcia, Universidad de Huelva, Sociedad Española de Estudios Medievales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural.

La aparición del libro se ha producido, además, coincidiendo prácticamente con el citado centenario del monarca (23 de noviembre de 1221) y, como explica el propio autor, pretende únicamente "retroceder un siglo, para analizar cómo vivieron nuestros abuelos o bisabuelos aquel centenario".

El libro recoge numerosos textos periodísticos claves de aquella conmemoración, lo que hace de ésta una publicación clave para descubrir y comprender el eco de aquella conmemoración, que comenzó el 23 de noviembre de 1921 en la Real Academia Española, y a la que asistieron el resto de las academias del país (Bellas Artes, San Fernando, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales…), el rey Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia, el Presidente del Gobierno, un nutrido grupo de ministros o el alcalde de Madrid entre otros.

El libro recoge asimismo cómo fueron las celebraciones en otras ciudades, como Toledo, Sevilla o Ciudad Real (ciudad que debía su existencia al propio Rey), y dedica un espacio al olvido en el que lo sumieron otras localidades relacionadas con él, especialmente Murcia.

Es de destacar, igualmente, la incorporación en la publicación de una docena de discursos pronunciados en aquellos momentos por distintos expertos en su figura, así como un recorrido por la prensa española en relación al tema, incluidos varios artículos aparecidos en los diarios de Murcia y Lorca, una recopilación que es, por sí misma, un valioso puzle sobre los valores y la obra de Alfonso X el Sabio que constituye una atípica, valiosa y novedosa biografía sobre una figura clave de nuestra historia.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo