Éxito de participación en el programa de educación ambiental 'Murcia, ecología de una ciudad'

En lo que llevamos de curso, más de 2000 escolares han realizado actividades de Ecoaula; más de 1000 han participado en itinerarios ambientales; 23 centros han formado parte de la Red de Escuelas Verdes; y otros 61 han participado en la Red de Huertos Escolares

El programa de educación ambiental ‘Murcia, ecología de una ciudad', organizado por la concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, dirigida por Andrés Guerrero, se está desarrollando con un gran éxito de participación durante este curso escolar.

Guerrero ha explicado que "después del curso anterior, cargado de incertidumbre, adaptaciones y restricciones debidas al COVID, esta nueva edición del programa de educación ambiental ‘Murcia, Ecología de una ciudad' no podía acabar el año con un mejor balance, habiendo vuelto a las aulas casi con total normalidad. Muestra de ello es la elevada participación de colegios que han solicitado la realización de actividades en las diferentes partes del programa: Huertos Escolares, charlas y talleres con Ecoaula, Escuelas verdes, itinerarios ambientales y una exposición itinerante".

Así, en lo que llevamos de curso, 2.117 participantes han realizado actividades de Ecoaula en su centro y 1.026 han salido a realizar alguno de los Itinerarios Ambientales ofertados este curso. Además, 23 centros educativos han puesto en marcha proyectos de sostenibilidad, planificando objetivos y actuaciones de mejora ambiental a través de La Red Escuelas Verdes; y otros 61 centros participan de las actividades propuestas a través de la Red de Huertos Escolares.

Novedades

- El 30 de noviembre se celebró la ‘Jornada de Intercambio de Experiencias de la Red de Huertos Escolares del Municipio de Murcia' en el salón de actos del Edificio Moneo, con las ponencias de tres centros educativos, la Red Murciana de Semillas y el experto y pionero Mariano Bueno. Una jornada que permitió conocer, de primera mano, cómo trabajan los huertos. Participaron 25 centros educativos, con 50 docentes presenciales y otros 80 que lo siguieron por streaming.

- Con la intención de dar un impulso nuevo a la Red de Huertos Escolares del municipio de Murcia (RHEMU), se están lanzando una serie de "#RetosHuertanos" como la siembra de semillas tradicionales (habas Reina Mora y guisantes de Perín) proporcionadas por la Red Murciana de Semillas. A raíz de esta cesión de semillas se está tramitando un convenio de colaboración entre la Red de Huertos Escolares del municipio de Murcia (RHEMU) y la Red Murciana de Semillas (RmdS).

- Elevada demanda de la actividad ‘Me muevo contigo', una temática que ha sido propuesta desde el programa Escuelas Verdes para trabajar este curso de forma transversal la movilidad sostenible desde todas las partes del programa, y que se ha visto reflejado sobre todo en las solicitudes de itinerarios ambientales. Así, han solicitado esta actividad trece centros. En estos primeros meses ya han participado cerca de 200 alumnos, desplazándose bien andando o bien en bici. 

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula