Secretariado Gitano continuará reparando bicicletas abandonadas o donadas para darles una segunda vida

Estas bicicletas serán entregadas a personas en exclusión social

La Junta de Gobierno ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Secretariado Gitano, para la realización del proyecto ‘2 pedales, 365 sueños' para el reciclaje y reutilización de bicicletas que previamente han sido abandonadas o donadas al Ayuntamiento de Murcia.

Con esta actuación, el Ayuntamiento quiere dar una segunda vida a las bicicletas entregándolas a personas que se encuentran en exclusión social permitiendo así que dispongan de un vehículo que les permita desplazarse a diario por el municipio durante todo el año.

Por su parte, Fundación Secretariado Gitano se compromete a desarrollar con las bicicletas cedidas talleres de reparación y puesta en marcha con colectivos vulnerables, dentro de sus programas de intervención social

Mediante este programa, los murcianos pueden entregar bicicletas antiguas, o que han quedado en desuso, donándolas para que estas sean restauradas y puestas a punto para un nuevo uso que aprovecharán quienes más las pueden necesitar.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas