Luz verde a los pliegos para la contratación del servicio de limpieza en pabellones y campos de fútbol de pedanías

El expediente, dividido en cuatro lotes, supone precio máximo de 2.044.752 euros

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado luz verde a los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de limpieza en pabellones y campos de fútbol de pedanías del término municipal de Murcia por un precio máximo de 2.044.752 euros.

El expediente está dividido en los siguientes cuatro lotes:

-       Lote 1: Servicio de limpieza en los campos de fútbol en las pedanías de Algezares, Alquerías, Beniaján, Casillas, Monteagudo, Churra, Cobatillas, El Esparragal, Espinardo, Los Garres, Guadalupe, Javalí Nuevo, Llano de Brujas, El Puntal, El Raal, Los Ramos, San José de la Vega, Torreagüera y Zeneta, por un precio máximo de 941.874 euros.

-       Lote 2: Servicio de limpieza en los campos de fútbol en las pedanías de Corvera, Barqueros, Patiño, Puebla de Soto, Rincón de Seca, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde (Mayayo) y Sucina, además del polideportivo y C.F. El Palmar II y campo de Rugby de La Raya, por un precio máximo de 499.112 euros.

-       Lote 3: Servicio de limpieza en el campo de fútbol y el pabellón de Cabezo de Torres, pabellón de El Esparragal, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde y Urban (Espinardo) por un precio máximo  de 301.882 euros.

-        Lote 4: Servicio de limpieza en los pabellones de las pedanías de Avileses, La Albatalía, Los Martínez del Puerto, San Ginés, Sucina y Valladolises, por un precio máximo de  301.882 euros.

El objetivo del servicio es mantener las instalaciones deportivas municipales en condiciones adecuadas para la correcta práctica del deporte como forma de vida saludable, garantizando a los usuarios y usuarias la continuidad en los servicios públicos prestados.

En concreto, la contratación del servicio incluye la limpieza y desinfección de los aseos y vestuarios, así como la limpieza general del resto de instalaciones, zonas comunes, accesos, gradas, salas, almacenes, terrazas, puertas, cristales, cualquier otro elemento incluido como el material mobiliario, y el perímetro de cada instalación, entre otras cuestión de higiene y aseo. Todas estas actuaciones se realizarán con las medidas específicas, necesarias  y recomendables de conformidad con lo previsto en la normativa sanitaria y deportiva para la prevención del Covid-19.

El plazo del servicio es de dos años a contar desde la fecha de su formalización, que podrá ser prorrogable anualmente por otros tres anualidades más.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""