Cáritas seguirá disponiendo de unas dependencias municipales en la FICA para el desarrollo de un economato social

El Ayuntamiento de Murcia cede el inmueble por un periodo de seis meses, prorrogable por otro periodo de igual duración

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes la cesion de uso en precario de unas dependencias de 409,40 m2 ubicadas en la FICA para que Cáritas Diócesis de Cartagena pueda desarrollar el Proyecto ‘Economato Galilea', destinado a atender a familias del municipio en riesgo de exclusion social, a consecuencia de la crisis provocada por la Covid-19.

La cesión tendrá un plazo de de seis meses, prorogable por otro periodo de igual duración.

Este proyecto, que atiende a un centenar de familias al día, cuenta con un equipo de voluntarios de 70 personas y el apoyo de numerosas empresas colaboradoras.

En estas dependencias las familias pueden adquirir alimentos frescos y congelados, así como productos de higiene personal y del hogar.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos