Murcia celebra el próximo martes el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X, con una programación especial

La ciudad albergará diferentes actos conmemorativos durante más de doce horas

Murcia celebra este martes 23 de noviembre el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X con una programación especial, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.

Los actos comenzarán con el traslado de la imagen de la Virgen de la Arrixaca desde su capilla en la iglesia de San Andrés hasta el Conjunto Monumental de San Juan de Dios, donde quedará expuesta a partir de las 10:00 horas. Desde este lugar, Onda Regional emitirá un programa especial dedicado al centenario durante dos horas y media.

Actos en la Catedral

A las 18:30 horas la imagen partirá en procesión desde San Juan de Dios hasta la Catedral, donde será recibida por el Obispo de la Diócesis, José Manuel Lorca Planes. Ya en el interior de la Catedral tendrá lugar, primero, una procesión claustral de la imagen de Santa María de la Arrixaca. A las 19:30 horas se celebrará una Misa por el alma del Rey Sabio y posteriormente se entonará un tedeum a cargo de Eduardo Martínez Gracia y la Schola Gregoriana de Murcia.

A las 21:00 horas, el Orfeón Murciano Fernández Caballero y Cantica ofrecerán un Concierto de Música Medieval, en la Capilla del Trascoro. Estará dirigido por Emilio Villalba y Alfonso G. Serra.

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, anima a los murcianos "a rendir homenaje al Rey Sabio, tan vinculado a Murcia", e invita a visitar las diferentes exposiciones que acogen los espacios municipales como ‘In nomine dame' en el Museo de la Ciudad, ‘Jaque por un Reino' en Los Molinos del Río o ‘Alfonso X. Documentos par la Historia' en el Palacio Almudí.

Los actos conmemorativos del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio se extenderán hasta el próximo mes de junio. Toda la información puede ser consultada en la web del centenario.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas