El Ayuntamiento pone en marcha una iniciativa para dar una nueva vida a los patios escolares

El programa 'Patios coeducativos' servirá para poner en valor los espacios al aire libre, zonificarlos en diferentes zonas con diversidad de ambientes donde los escolares puedan realizar realizar actividades tanto de ocio como académicas de forma más global y equitativa.

El concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, y la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, han presentado esta mañana el "Programa de patios coeducativos del municipio de Murcia que busca poner en valor y dar una nueva vida a patios escolares de los colegios del municipio.

Este programa propone a los colegios del municipio de Murcia participar en un proyecto de rediseño de los patios escolares, fruto de un proceso escolar participativo que permita rediseñar estos espacios de acorde con los deseos de profesorado, familias y escolares, con el reorganizar de forma innovadora los espacios al aire libre, tanto en el ámbito espacial como en el de las posibles actividades a desarrollar.

Benito ha explicado que "uno de los efectos positivos que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en el sector educativo es el uso más intenso de los espacios exteriores en los centros, no sólo en el ámbito deportivo o para el recreo, sino también para realizar actividades académicas".

Por ello, este programa servirá para zonificar los patios con zonas más activas, donde los jugar y hacer deporte, y otras donde se puedan realizar actividades que requieren un ambiente más tranquilo como pintura, teatro, lectura... Estas actuaciones estarán complementadas con espacios naturales con plantación de especies aromáticas, arbustos, césped artificial y árboles que generen sombra.

Así, este programa "pretende fomentar que el espacio exterior sea un entorno más igualitario, donde no importe la edad o el sexo, de esparcimiento pero también educativo, e intentando que deje de ser un espacio asolado y con elementos que, con frecuencia, no son los óptimos para un entorno escolar global", ha indicado Benito.

Desde el Ayuntamiento se lanzarán sucesivas convocatorias para que los centros que así lo deseen puedan arrancar sus diseños, teniendo el asesoramiento necesario tanto para el desarrollo del proceso participativo como con para perfeccionar el diseño final, que podrá sufragarse con los fondos que reciben los propios centros escolares, mediante aportaciones de las asociaciones de madres y padres (AMPA), o a través de programas nacionales, autonómicos o del propio consistorio.

El concejal ha añadido que "este proyecto queda enmarcado dentro de un proyecto global de mejora general de las infraestructuras de los colegios de educación infantil y primaria del municipio que deseen adherirse que el Ayuntamiento va a ejecutar durante los próximos años, esperamos que en colaboración con la administración educativa regional".

Eduk-arte

Una de las primeras actuaciones que se engloba dentro del Programa de patios coeducativos de Murcia será Eduk-arte, iniciativa que se implantará en los colegios del municipio de Murcia de la mano de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria a través de la Oficina Municipal del Grafiti, en colaboración con Educación.

La propuesta consiste en que, además del pintado de los tradicionales juegos de patio, se integrará, en soporte mural, la didáctica que se enseña en las aulas, combinando así el juego clásico con los elementos curriculares.

"Queremos convertir los patios escolares en zonas donde puedan explorar y desarrollar distintas habilidades para su buen desarrollo físico, intelectual, cognitivo y social, creando incontables posibilidades de aprendizaje", ha apuntado la concejala Carmen Fructuoso.

Para ello se amplía la gama de juegos que se pueden realizar en los patios de los centros incluyendo ahora las paredes de los mismos en los cuales se podrán plasmar juegos para potenciar determinadas áreas como matemáticas (Sudoku, Tablas, símbolos...), ciencias naturales y sociales e idiomas.

En esta primera fase de Eduk-arte se realizará en aproximadamente una quincena de centros escolares.

Para formar parte de este programa, los centros educativos deberán solicitarlo a través del correo electrónico oficina.grafiti@ayto-murcia.es. Posteriormente, miembros de la Oficina Municipal del Grafiti visitarán las instalaciones del centro para comprobar si los espacios reúnen las condiciones necesarias para acoger las diferentes opciones que conforman este nuevo catálogo de Eduk-arte.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo