El PP reclama seguridad para los escolares de La Arboleja

El Grupo Municipal Popular exige al nuevo equipo socialista que aumente la seguridad de los escolares que acceden cada día a los centro educativos del cruce de las Cuatro Piedras, con la construcción de una acera, nueva señalización y más presencia policial

Hace más de un año, el PP aprobó una medida para la construcción de una infraestructura que permita dotar de más seguridad esta zona, pero un año después, el tripartito de La Glorieta, no ha hecho nada al respecto

El PP dejó más de 160 millones para gasto y el tripartito no ha invertido nada en solucionar los problemas de los vecinos

El Grupo Municipal Popular reclama una acera en el carril de La Esparza de La Arboleja que aumente la seguridad de los escolares que acceden cada día a los centro educativos situados en el entorno del cruce de las Cuatro Piedras, mejorando también la accesibilidad de las familias y vecinos de esta pedanía.

"Reclamamos una solución inmediata sobre el problema de seguridad vial que sufren las familias y niños que acuden cada día a los diferentes centros escolares de esta zona. Exigimos una solución inmediata a este problema, que se puede solventar con la construcción de una acera, instalando nueva señalización para regular el tráfico y contando con más presencia policial en horas puntas" ha destacado Rebeca Pérez, que ha visitado esta mañana la pedanía acompañada de los concejales José Guillén y Pilar Torres, junto al presidente de la junta municipal, José Hoyos y vecinos afectados por la inaccesibilidad a esta zona.

Hace más de un año, el PP aprobó una medida para la construcción de una infraestructura que permita dotar de más seguridad esta zona, pero un año después, el tripartito de La Glorieta, no ha hecho nada al respecto.

"Desde el Partido Popular siempre estamos de lado de nuestros vecinos, su seguridad y su bienestar es lo más importante, por eso exigimos al nuevo equipo de izquierdas que actúe de forma eficaz y resuelva este problema que atenta contra la seguridad y la accesibilidad de niños y mayores" ha destacado José Guillén.

El equipo de Ballesta siempre ha mostrado su compromiso con las pedanías y las demandas trasladadas por sus vecinos, un principio que ahora han quebrado PSOE y Ciudadanos, que tienen desatendidas y desoye las peticiones que trasladan las juntas municipales.

"No solo se trata de la construcción de una acera, lo que reclamamos es un proyecto que une espacios, conecta personas y que va a facilitar el desarrollo de las pedanías haciéndolas más abiertas, promoviendo la integración social y favoreciendo la actividad económica" ha remarcado José Guillén.

En la actualidad los únicos proyectos que siguen viendo la luz en las pedanías son los que dejó diseñados el anterior gobierno del PP, ya que a PSOE y Ciudadanos solo les interesan las juntas municipales para seguir repartiéndose sillones. El PP dejó más de 160 millones para gasto e inversiones y el tripartito no está ejecutando ninguna, lo tiene todo paralizado y solo genera problemas.

El concejal del PP José Guillén ha concluido que "los vecinos de las pedanías sufren la dejadez y la falta de implicación del actual equipo de gobierno, que además está poniendo en riesgo la estabilidad y el funcionamiento de las pedanías con unas mociones de censura injustas e injustificadas".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución