Estudiantes de la UCAM copan los premios de la Asociación Empresarial de Oficinas de Farmacia

De los tres premios otorgados han logrado el primero y el segundo, así como dos de las tres accésits

La Asociación Empresarial de Oficinas de Farmacia de Murcia (FEFE Murcia) ha celebrado esta tarde, en la sede de CROEM, presidido por los máximos responsables de estas entidades, María Luisa Torregrosa y José María Albarracín, el acto de entrega de premios al mejor Trabajo Fin de Grado de la Región en este campo. El primero de ellos ha sido para la estudiante de este título de la Universidad Católica de Murcia, Blanca Viudes de Ojeda, por su proyecto 'Plan estratégico en farmacia comunitaria', en el que aborda esta temática desde la comunicación sociosanitaria (con paciente, administración y otros profesionales de la salud), la RSC y la gestión económica empresarial. 

El segundo premio ha recaído también en el estudiante de la UCAM Miguel Cano Pérez, por su investigación 'El jengibre como alimento funcional: Una revisión sobre el procesamiento y sus efectos sobre la salud'. Asimismo, dos de los tres accésits también han sido para estudiantes de esta institución: Javier Abizanda, por su TFG 'Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con riesgo cardiovascular', y Ana Visedo por su trabajo 'Tratamiento y prevención del Melasma'. 

La Católica de Murcia estuvo representada en el acto por la vicedecana del Grado en Farmacia, Pilar Zafrilla, quien destacó la excelencia de los trabajos presentados. Según la FEFE el objetivo de estos galardones es "promover la elaboración de Trabajos Fin de Grado de calidad y de relevancia, impulsando la generación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión empresarial de la oficina de farmacia".

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo