La exposición 'Musas' llega este sábado al Laboratorio de Arte del Carmen

7 pintoras del grupo 'Cartagena Ciudad Creativa' presentan en Murcia un proyecto de arte colectivo que utiliza la pintura y la poesía como herramientas de transformación social y reivindica la labor artística y profesional de la mujer

Este sábado 25 de septiembre, a las 12:00 horas, se inaugura, en el Laboratorio de Arte del Camen (LAC), la exposición ‘Musas' del grupo ‘Cartagena Ciudad Creativa'. Se trata de 14 obras que combinan la pintura y la poesía con la mariposa como elemento inspirador.

Paca Calvo, Geles C. Artes, Paloma Rodríguez del Castillo, M. José Lluch, Cari Gil Lurquí, Clara Ledo y  Lola López son las siete artistas participantes. Cada una de ellas ha pintado dos cuadros con los que han expresado diversas temáticas como la inspiración en la música, la simbiosis con la naturaleza, la risa de la mujer o su diversidad.

Este proyecto emplea la poesía y la pintura como herramienta de transformación social, reivindicando la labor artística y profesional de la mujer. Para simbolizar este cambio, las creadoras eligen a  las mariposas, pero no mariposas frágiles, sino guerreras, que rompen roles y estereotipos e inician un nuevo vuelo.

"Estamos ante una nueva exposición que enriquece la programación cultural del municipio, esta vez con un mensaje creativo muy inspirador, que destaca el papel de la mujer, abriendo además un espacio para la reflexión", afirma el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex.

Esta muestra, organizada por el Área de Artes Plásticas del Ayuntamiento de Murcia, podrá verse hasta el próximo 9 de octubre.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""