Itinerarios y rutas en la naturaleza, talleres en familia y voluntariado para sensibilizar sobre el cuidado del Medio Ambiente

El concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, ha presentado el programa de actividades en la naturaleza organizado por el Ayuntamiento de Murcia hasta diciembre

Tras el paréntesis veraniego, la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Andrés Guerrero, reanuda las actividades de sensibilización y concienciación ambiental. Esta nueva programación se va a extender hasta el mes de diciembre y se realizará bajo un estricto protocolo de seguridad Covid19.

Andrés Guerrero ha destacado que "estas actividades son importantes ya que promueven la formación, sensibilización y concienciación ambiental, logrando así un mayor respeto por nuestro medio ambiente por parte de la ciudadanía, a la vez que permiten disfrutar del entorno natural de nuestro municipio".

Asimismo, se programan también actividades específicas para grupos familiares con las que disfrutar y conocer los valores naturales del municipio de una manera lúdica y participativa.

Amplia oferta de actividades

La oferta de actividades previstas la componen once Itinerarios y rutas ambientales guiadas, cuatro talleres ambientales para toda la familia y cuatro actividades del Programa del Voluntariado Ambiental municipal. Además, este curso se programa también una Escuela de Naturaleza para el periodo vacacional de Navidad.

Itinerarios y rutas ambientales guiadas

En este periodo se programan 11 actividades para los sábados, de 10 a 14 horas, que acercarán a los participantes a diversos enclaves y entornos de interés ambiental y patrimonial. La inscripción a los itinerarios es gratuita para todas las personas interesadas. Las actividades están destinadas a público en general a partir de 10 años, excepto las yincanas familiares que están destinadas a grupos familiares.

- 25 de septiembre. PR MU-94 Los Ginovinos. 8 km/ dificultad media.

- 2 de octubre. PR MU-52 Barranco blanco. Majal blanco. 7,24 km/ dificultad media

- 9 de octubre. PR MU-34 Camino de Los Arejos. Majal blanco. 7,7 km/ dificultad media.

- 16 octubre. PR MU-48 Sierra de Los Villares. 7,4 km/ dificultad media.

- 23 octubre. Descubre el bosque en otoño. SL MU-15 Itinerario familiar.* 2,36 km/muy fácil.

- 30 octubre. Ruta por la chimenea de La Murta- Morro de La Palma. 7 km/dificultad media.

- 13 noviembre. La cantera escondida del Majal blanco. Juego de pistas en familia*. 2 km/fácil

-20 noviembre. El otoño en la Rambla del Cigarrón. 5,14 km/ dificultad media baja.

-27 noviembre. Senda de los perros y del gato. 7 km/ dificultad media.

-11 diciembre. PR MU-55 Pico del águila. Majal blanco. 9,74 km/ dificultad media

-18 diciembre. Yincana familiar en el Palmeral de Santiago y Zaraiche.* muy fácil

Seminarios y Talleres en familia

Se programa 4 talleres en el Aula de Naturaleza Majal Blanco, en contacto directo con uno los entornos naturales mejor conservados del municipio. Se realizará en domingo de 10 a 17 horas y la inscripción es de 5 euros, gratuita para menores de 17 años, mayores de 65 años y personas desempleadas. La actividad programada en este periodo es:

- 26 de septiembre. Iniciación a la orientación para toda la familia.

- 17 de octubre. Descubre el maravillos mundo de los "bichos".

- 28 de noviembre. Las aves del Majal Blanco. Taller de avifauna

- 19 de diciembre. Iniciación a la orientación para toda la familia.

Voluntariado Ambiental ¡Hacemos piña!

Actualmente el voluntariado cuenta ya con un grupo de más de 300 personas inscritas. Para este periodo, se han programado 5 actividades para la acción voluntaria, que se desarrollan los sábados de 10 a 14 horas. En este periodo las actividades de voluntariado están muy centrados en la fotografía de la naturaleza.

Además de las actividades anteriores, se realizará una Escuela de Naturaleza en Navidad en los espacios del Majal Blanco y Contraparada.

Por otra parte, se continúan desarrollando actividades de concienciación, sensibilización e información ambiental en los centros de visitantes y los puntos de información ambiental de La Contraparada y del Majal Blanco, tanto para público general, como para asociaciones, centros culturales, escolares y cualquier colectivo de ámbito municipal.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales