El Ayuntamiento reforzará el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

El concejal de Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca, explica las deficiencias detectadas por Inspección de Trabajo desde junio de 2019 y la necesidad de corregirlas para garantizar la salud y seguridad de los empleados públicos

El Ayuntamiento de Murcia va a reforzar con más recursos y medios el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales con el fin de que pueda desarrollar todas las especialidades que marca la Ley.

Este refuerzo viene a colación de un informe concluyente de la Inspección de Trabajo, según el cual durante 2019 se detectaron deficiencias que no fueron subsanadas y, según el concejal Enrique Lorca "nosotros no vamos a permitir no sólo que se incumpla la Ley sino que se ponga en riesgo la seguridad y salud laboral de los empleados públicos".

En el Informe de la Inspección de Trabajo se reconoce la insuficiencia de medios humanos, así como la falta de especialización, lo que impide una buena gestión en prevención. Además, parte del servicio está externalizado pero igualmente esta fórmula "no está contemplada válidamente debiendo el Ayuntamiento optar por la externalización completa y global de las especialidades o bien por asumir como medios propios las materias no externalizadas", según consta en el citado informe.

Lorca advierte de que otra de las graves deficiencias detectadas es en cuanto a los reconocimientos médicos sobre la aptitud laboral de los agentes de la plantilla de la Policía Local ya que no se han realizado con la especificidad que marca la Ley, puesto que debe ser un especialista en Medicina del Trabajo quien realice los informes para el uso de armas. Por ello, Lorca también anuncia cambios en este procedimiento para evitar el más mínimo riesgo para salud.

El Informe de Inspección de Trabajo recoge hasta siete deficiencias, sobre las que ya requirió al Ayuntamiento el 25 de junio de 2019, y ahora en un nuevo informe de julio de 2021 concluye que no se han adoptado las medidas necesarias para corregir los incumplimientos detectados.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""