El Museo de la Ciencia acoge una exposición dedicada al trabajo de 27 mujeres investigadoras

'Rostros Mediterráneos de la Ciencia' podrá verse simultáneamente en una decena de ciudades españolas, así como en distintas localidades de Chipre, Grecia e Italia

El Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia acoge desde el próximo viernes 24 de septiembre y hasta el 21 de noviembre la exposición ‘Rostros Mediterráneos de la Ciencia', una muestra que la Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia dedica a 27 mujeres investigadoras que desarrollan su labor en los países del Mediterráneo.

Se trata de un trabajo que  ha sido realizado en colaboración con las propias protagonistas, que han revisado imágenes y textos e incluso aportado personalmente fotografías e información complementaria.

Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, "se trata de una excelente noticia el hecho de que un museo municipal acoja una exposición de tal envergadura y que además sea en el Museo de la Ciencia y el Agua, un espacio que tiene entre sus objetivos la divulgación científica, siendo además uno de los más visitados de la ciudad, especialmente por las jóvenes generaciones"

El principal objetivo de la exposición es destacar la ciencia desarrollada en el Mediterráneo, para que sirva de inspiración a nuevas generaciones y así paliar la escasa representación femenina en el mundo de la investigación. También es importante para la Fundación Séneca poner de manifiesto que la investigación también se lleva a cabo en países africanos u orientales, en situaciones sociopolíticas complejas. Los países representados son Albania, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Malta, Marruecos, Serbia, Siria, Túnez y Turquía.

La muestra se expondrá simultáneamente en Cartagena (la nueva residencia universitaria), Elche (Universidad Miguel Hernández), Orihuela (Biblioteca María Moliner), Torrevieja (Centro Cultural Virgen del Carmen), Castellón (Universitat Jaume I), Valencia (Las Naves), Buñol, Lliria y Altea, así como en distintas localidades de Chipre, Grecia e Italia.

La exposición forma parte de las actividades incluidas dentro de Mednight - La Noche Europea de las Investigadoras, evento que reúne a cientos de investigadoras y que tiene como objetivo visibilizar la figura de las mujeres científicas en la zona del Mediterráneo. Tendrá lugar la noche del 24 de septiembre y quiere ser un referente para la promoción de la ciencia entre las mujeres de nuestro entorno. 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales