Profesionales de la actividad física y la fisioterapia informarán sobre el uso adecuado de los aparatos de gimnasia para adultos y gerontogimnasia de los parques del municipio

El Ayuntamiento de Murcia pretende así dinamizar estos espacios

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, y la concejala de Salud y Transformación Digital, Esther Nevado, presentan el proyecto de dinamización de los Parques Saludables, un nuevo impulso para el fomento de una ciudad saludable.

Desde el Servicio de Salud, se pretende complementar el proyecto de fomento de la actividad que se viene desarrollando, con un Proyecto Piloto de Dinamización de los aparatos de gimnasia para adultos y gerontogimnasia instalados en los parques del municipio.

Con el Proyecto Piloto de Parques Saludables, se quiere poner en valor estos espacios con el apoyo de profesionales especialistas en actividad física y deportes o en fisioterapia, que informarán sobre la funcionalidad y el uso de los aparatos. Así, a partir del próximo mes de octubre, monitores del programa 4/40 visitarán las zonas verdes para explicar el uso adecuado de estos aparatos.

También se colocará en cada parque un panel informativo con una propuesta de circuito que reúna las distintas fases de un entrenamiento básico y recomendaciones sobre el uso adecuado y saludable de los aparatos.

Otra de las acciones será el reparto de unos folletos en los centros de salud del municipio en el que se especifican los distintos aparatos y su uso.

Además, la colaboración entre la Concejalía de Salud y Transformación Digital y la de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano permitirá la realización de auditorías en todas estas zonas deportivas al aire libre para estudiar su situación y su estado para  llevar a cabo aquellas actuaciones que las mejoren, con el fin de fomentar su uso.

La concejal Esther Nevado ha explicado que "son una estupenda opción para mejorar la forma física, ya que están diseñados para trabajar distintas partes del cuerpo y mejorar la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad, la resistencia cardiorrespiratoria y la movilidad articular. Asimismo, estos espacios al aire libre, son zonas de encuentro y socialización en entornos saludables, lo que repercute en un aumento de la motivación por el ejerccio físico junto a un beneficio psíquico para la población que lo utiliza".

"EI Ayuntamiento de Murcia tiene un compromiso claro con la promoción y protección de la salud comunitaria en el municipio, que va concretando con la puesta en marcha de numerosas actuaciones que inciden en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas, promoviendo hábitos de vida más saludables, una movilidad urbana sostenible, el desplazamiento a pie y el fomento de la actividad física", ha indicado Carmen Fructuoso.  

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas