Murcia será sede de la #GreenWeek21 cuyo objetivo es concienciar de la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

La campaña, que llegará el 24 de septiembre a la avenida de la Libertad y el 1 de octubre a la Plaza de la Merced, y premiará con obsequios a aquellos que depositen residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

La Fundación Ecolec, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y la tienda de dispositivos multimedia eco-responsables Hubside.Store, organiza por quinto año consecutivo su #GreenWeek21 y ha elegido a Murcia para que sea una de las sedes nacionales donde se concienciará sobre la importancia del reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE.

La iniciativa tendrá su evento principal en Murcia el 24 de septiembre en la Avenida de la Libertad y el 1 de octubre en la Plaza de la Merced.

Bajo el eslogan ‘Este otoño, renuévate y recicla', la campaña permitirá depositar los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso en estos puntos informativos. Para premiar la participación ciudadana, la #GreenWeek21 recompensará con diferentes obsequios a los ciudadanos que participen.

Además, en esta quinta edición de la #GreenWeek21 se repetirá la iniciativa ‘1 kilo = 1 árbol' gracias a la cual cada kilo de RAEE recogido en toda España, se llevará a cabo una plantación equivalente de árboles en un espacio natural protegido.

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria ha indicado que "con esta campaña pretendemos que los murcianos conozcan que este tipo de residuos se tienen que gestionar de forma adecuada con el fin de proteger al medio ambiente".

Murcia será una de las 13 ciudades, junto con Almería, Ávila, Gijón, Granada, Huelva, Ibiza, Marbella, Mérida, Toledo, Valladolid y Sevilla, en las que se desarrollará esta iniciativa.

Medidas COVID-19

En el actual panorama sanitario los stands y las personas encargadas de su funcionamiento tendrán una serie de medidas que garanticen la seguridad tanto de los propios informadores como de todos los ciudadanos que pasen por allí a informarse. Todo el personal que atiende el stand dispondrá de formación en materia COVID-19 y además estarán en todo momento provistos del material indicado por las autoridades sanitarias para la prevención de contagio. El espacio contará con un dispensador de gel hidroalcohólico a disposición de todas las personas que lo visiten y además será desinfectado diariamente con productos de limpieza indicados para ello.

Gestión de los RAEE

Se definen los aparatos eléctricos y electrónicos como aquellos que necesitan para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 vatios (en corriente alterna) y 1.500 vatios (en corriente continua), y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos. En el momento en que su poseedor decide deshacerse de ellos se convierten en RAEE.

La obligación de gestionar estos residuos de un modo separado del resto de fracciones de residuos viene dada por el Real Decreto 110/2015, que marca las obligaciones y responsabilidades de todos los agentes implicados, entre los que se encuentran los proveedores de productos, comerciantes, administraciones (local, regional y nacional) y los usuarios. Además, de la correcta gestión de los RAEE se obtienen beneficios ambientales.

La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro con un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas