Juventud sigue apostando por las pedanías para celebrar los clubes de idiomas

La concejala Teresa Franco contactará con presidentes de juntas municipales para involucrarles en el proyecto con el fin de que 400 jóvenes de 12 a 17 años practiquen inglés, francés y alemán

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia sigue apostando por las pedanías para celebrar los clubes de idiomas. Hasta la fecha se han estado celebrando en Santa María de Gracia, El Palmar, Puente Tocinos, Beniaján, Churra, Cuartel de Artillería, Guadalupe, La Alberca, Cabezo de Torres... y el objetivo es seguir ampliando a más barrios y pedanías.

Para ello la concejala, Teresa Franco, mantendrá reuniones con presidentes y presidentas de juntas municipales para involucrarles en este proyecto, que tiene como fin la práctica del inglés, francés y alemán entre jóvenes de 12 a 17 años.

Estos clubes, que ofrecen plazas para 400 jóvenes, tienen como fin la práctica de idiomas como complemento a la formación académica. Además, este aprendizaje permite a los jóvenes del municipio relacionarse con otros europeos que realizan prácticas y voluntariado financiados por iniciativas europeas en el Ayuntamiento de Murcia, y concretamente en el Club de Idiomas, a través del programa Erasmus Plus, especialmente del voluntariado en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, Erasmus Prácticas y otras modalidades de programas de movilidad internacional.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado