Murcia participará en las XIII Jornadas de Inclusión Social que este año se celebran en Bilbao

El objetivo de esta iniciativa, que Murcia organizó en 2017, es dar visibilidad a proyectos escénicos y musicales de carácter inclusivo

El Ayuntamiento de Murcia volverá a formar parte del comité organizador de las XIII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas gracias al acuerdo aprobado hoy en Junta de Gobierno con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas, la Asociación Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, Centro Azkuna de Sociedad y Cultura Contemporánea S.A., la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y la Asociación Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales

El objetivo de esta actividad, que Murcia organizó en 2017, es dar visibilidad institucional y artística a una serie de proyectos escénicos y musicales de carácter inclusivo que se desarrollan en España y crear un espacio de encuentro con otros países.

Esta décimotercera edición, que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en el espacio cultural Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, se articula en torno a los conceptos ‘Desplazamientos y Tránsitos'.

De esta forma se situará el foco en los impactos de los procesos artísticos con mirada inclusiva, en las resonancias diversas que estos proyectos despliegan tanto para los artistas que los abordan como para las personas y colectivos que participan o las instituciones que los promueven. 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales