El Ayuntamiento y las Juntas Municipales podrán limpiar el cauce urbano del río de forma más ágil y eficaz

La Junta de Gobierno aprueba la adhesión al Protocolo General de Actuación entre la Confederación Hidrográfica del Segura y la Federación de Municipios de la Región de Murcia

La Junta de Gobierno ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Murcia al Protocolo General de Actuación, entre la Confederación Hidrográfica del Segura, y la Federación de Municipios de la Región de Murcia, para la realización de actuaciones de limpieza en cauces ubicados en zonas urbanas.

De esta forma, el Ayuntamiento y las Juntas Municipales podrán realizar trabajos de mejora del cauce del Río Segura, en su tramo urbano, de forma más ágil y eficaz.

Así, los servicios municipales únicamente tendrán que presentar una declaración responsable a la Confederación Hidrográfica del Segura para proceder a llevar a cabo estas tareas de mantenimiento. Transcurridos diez días se podrá iniciar los trabajos.

La ley señala que las administraciones competentes en el mantenimiento de los cauces urbanos son las responsables de la ordenación del territorio y el urbanismo, mientras que corresponde a las confederaciones otorgar la autorización previa las actuaciones que pretendan realizarse en zonas de uso limitado pertenecientes al Dominio Público Hidráulico.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales