PP: Mario Gómez ignora a los comerciantes, los vecinos y la junta de distrito en su ocurrencia para el Puente Viejo

El concejal de Ciudadanos plantea un tema de tanta enjundia como la restricción del tráfico en el Puente Viejo sin contar con los principales agentes implicados, lo que denota su sesgo autoritario en un tema con mucha sensibilidad social

Tampoco es entendible que sea Mario Gómez el que lidera este proyecto de movilidad cuando es un área que no es de su competencia; otro ejemplo de la descoordinación, el caos y el desgobierno de la coalición de izquierdas que forman PSOE y Ciudadanos

El PP emplaza al edil naranja a que muestre públicamente los estudios que señalan que la medida dinamizará un 30% el comercio

Los populares también retan a Mario Gómez a que concrete los estudios de tráfico previos que avalan su decisión y detalle el procedimiento técnico que ha seguido para su desarrollo

Rebeca Pérez: "Resulta paradójico que PSOE y Ciudadanos vengan ahora como adalides de la movilidad sostenible cuando su única decisión en este terreno ha sido paralizar por motivos ideológicos el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones que dejó hecho el PP"

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Rebeca Pérez, acompañada por representantes de la Junta de Distrito de El Carmen de Murcia, ha denunciado esta mañana la actitud del concejal Mario Gómez, de Ciudadanos, al ignorar a los comerciantes, los vecinos y la junta de distrito en su ocurrencia para el Puente Viejo de restringir el tráfico.

El PP no comprende como el concejal de Ciudadanos plantea un tema de tanta enjundia sin contar con los principales agentes implicados, lo que denota su sesgo autoritario en un tema con mucha sensibilidad social.

Tampoco es entendible que sea Mario Gómez el que lidera este proyecto de movilidad cuando es un área que no es de su competencia; otro ejemplo de la descoordinación, el caos y el desgobierno de la coalición de izquierdas que forman PSOE y Ciudadanos.

Por ello, los populares emplazan al edil naranja a que muestre públicamente los estudios que señalan que su propuesta dinamizará un 30% el comercio en el entorno del Puente Viejo.

Al respecto, Rebeca Pérez ha señalado que "decisiones tan importantes no pueden obedecer a una ocurrencia. Deben ser la conclusión de una planificación previa y de un trabajo y estudio rigurosos de los que Mario Gómez no ha comunicado nada, por lo que no nos parece una forma seria de actuar".

En la misma línea, los populares también retan a Mario Gómez a que concrete los estudios de tráfico previos que avalan su decisión y detalle el procedimiento técnico que ha seguido para su desarrollo.

Rebeca Pérez también ha apuntado que "resulta paradójico que PSOE y Ciudadanos vengan ahora como adalides de la movilidad sostenible cuando su única decisión en este terreno ha sido paralizar por motivos ideológicos el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones que dejó hecho el PP".

PSOE y Ciudadanos anteponen su sectarismo al interés general

Este proyecto, que ahora la coalición de izquierdas pretende mantener guardado en un cajón por sectarismo político, cumple con el mandato que la Unión Europea va a exigir en 2023 y supuso por parte del PP un trabajo de coordinación muy importante entre varios servicios.

El Grupo Popular exige a Mario Gómez que trate con seriedad y rigor técnico temas tan importantes como el que plantea para el Puente Viejo y recuerda que las decisiones más valientes en materia de movilidad sostenible en el municipio de Murcia las ha adoptado el equipo de José Ballesta con medidas como la peatonalización de la avenida Alfonso X El Sabio, que ha permitido crear un eje peatonal de 14.000 metros cuadrados y reducir en el entorno el paso de tráfico rodado en un 97%.

De igual manera, ya están en marcha las obras para concretar el proyecto de peatonalización en las calles San Nicolás y Riquelme de Murcia, unas vías que soportan el paso de hasta 380 vehículos a la hora en los picos de más actividad. Este proyecto ve la luz gracias a la gestión realizada por el PP.

Sobre esto, Rebeca Pérez ha recordado que "para el proyecto de San Nicolás y Riquelme contamos con el asesoramiento de la Cátedra de Movilidad de la UCAM, que ofreció hasta 17 alternativas distintas, decantándose por la más beneficiosa para los vecinos. Esta rigurosidad con la que hemos actuado es la misma que exigimos a Mario Gómez, a quien le instamos a que abandone las ocurrencias vacías".

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula