Un convenio con Columbares permitirá la integración sociolaboral de mujeres en situación de extrema vulnerabilidad

Entre las actuaciones que contempla el proyecto de la entidad destacan el alojamiento temporal y manutención, así como el acompañamiento, formación y mediación a través de itinerarios individualizados de inserción socio-laboral

La Junta de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a la concesión de una subvención, por un importe de 27.500 euros, a la Asociación Columbares para el desarrollo del proyecto ‘Integración socio laboral para mujeres en situación de especial vulnerabilidad'. Una experiencia de colaboración que la entidad ha venido desarrollando a lo largo de los años junto al Ayuntamiento de Murcia y que ha supuesto un recurso de extraordinaria utilidad social para los servicios sociales municipales.

Se trata de una iniciativa de alcance familiar que contempla una serie de actuaciones, tanto con las mujeres como con sus hijos, que contribuyen al desarrollo de un proyecto de acompañamiento y de nuevas oportunidades para las familias vulnerables que se enfrentan a situaciones de urgente necesidad y que son atendidas desde la sección de Prevención e Inserción laboral.

Actuaciones

Entre estas actuaciones destacan el alojamiento temporal y manutención, ropero y necesidades sanitarias, ayudas económicas para transporte y otras gestiones, servicios informativos y formativos para la inserción socio laboral a través de cursos, talleres, técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo, mediación con empresarios y empleadores, acompañamiento, información sobre los recursos comunitarios, asesoramiento jurídico, servicios de traducción e interpretación, orientación y asesoramiento sobre los recursos sociales, fomento y refuerzo de las redes sociales y familiares de apoyo, asociacionismo, participación y desarrollo de habilidades sociales, tramitación de la tarjeta sanitaria, revisión médica y actualización del calendario de vacunación, entre otras.

Atención integral y acompañamiento

Los objetivos generales que persigue este proyecto son garantizar la  atención temporal de vivienda y manutención de las personas beneficiarias, la prestación de una atención integral que les facilite su autonomía laboral y social y el fomento de una educación en valores de igualdad, perspectiva de género y autoestima.

Además de garantizar a las mujeres y menores en situación de riego una cobertura básica, se les presta acompañamiento, formación y mediación a través de itinerarios individualizados de inserción socio-laboral.

Tanto la capacidad de respuesta de los profesionales del proyecto, como las necesidades que abarca y el soporte social prestado a unidades familiares en situación de extrema vulnerabilidad contribuyen de forma muy eficiente a la prevención de situaciones de exclusión social.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer