Iniciada la adquisición de 20.000 metros cuadrados de suelo en Barriomar para el futuro Parque Metropolitano Oeste

El presupuesto máximo de estas adquisiciones por el procedimiento de ocupación, que afectarán a 23 parcelas, asciende a casi 700.000 euros

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado por unanimidad iniciar el proceso de adquisición de 20.265 metros cuadrados para la construcción del Parque Metropolitano Oeste. En concreto, se inicia el procedimiento de adquisición mediante el sistema de ocupación / expropiación del Proyecto de Obtención de Terreno para Sistemas Generales de Espacios Libres del Parque de Barriomar, en su primera fase.

Esta adquisición afectará a 23 parcelas y tendrá un presupuesto máximo de 678.000 euros. Cabe destacar que estos 20.000 metros cuadrados se suman a los 20.000 metros cuadrados que ya tiene en propiedad el Ayuntamiento.

Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento también ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos políticos municipales, la adquisición de 400 metros cuadrados junto al Paseo del Malecón, que irán destinados a la construcción de un jardín que sustituya al actual aparcamiento disuasorio.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas