Aprobado el Crédito Extraordinario de más de un millón de euros para pagar la deuda con las empresas encargadas de la limpieza en colegios

La Comisión de Infraestructuras, Hacienda, Gestión Económica y Asuntos Generales, presidida por el concejal Enrique Lorca, ha aprobado inicialmente en su sesión de esta mañana un Crédito Extraordinario y Suplemento de Crédito por importe total de 1.004.102,95 euros, para atender a la indemnización derivada de los trabajos de limpieza en colegios públicos y el pago de intereses de demora como consecuencia de las sentencias judiciales.

El anterior Equipo de Gobierno aprobó la adjudicación de seis lotes para la limpieza de los colegios, siendo dos de ellos recurridos por una empresa lo que provocó la paralización del expediente.

Los trabajos de limpieza en colegios, al tratarse de un servicio esencial, se fueron ejecutando e, incluso, se vieron incrementados por la pandemia, pero no se procedió al pago de los contratos.

Gracias a este crédito extraordinario ahora se pagará esta deuda acumulada, de la que 833.000 euros se destinan a la limpieza, lo que dará liquidez a las distintas empresas permitiendo asegurar los salarios de los trabajadores y la continuidad del contrato.

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía