El Ayuntamiento vuelve a exigir al Gobierno regional la restitución del 100% del aforo en el transporte público

Murcia es la única Comunidad Autónoma que aún mantiene esta restricción

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, que dirige Carmen Fructuoso, ha vuelto a exigir al Gobierno regional la restitución del 100% del aforo en el transporte público.

Murcia es la única Comunidad Autónoma que aún mantiene esta restricción, algo que Fructuoso califica de "inaudito e incomprensible. Esta medida va en contra del fomento del uso del transporte público, objetivo común de ambas administraciones".

La concejala ha explicado que "esta decisión inexplicable está afectando de forma directa a los autobuses urbanos de Murcia dado que, al ser vehículos más pequeños no pueden acoger a todos los viajeros, que se han tenido que quedar en las paradas en innumerables ocasiones, suponiendo así un perjuicio para los usuarios".

De esta forma, y atendiendo a los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad sobre la evolución de la pandemia y proceso de vacunación, el Ayuntamiento reitera la solicitud de la eliminación de las restricciones de aforo en el transporte público, puesto que cada vez son más los usuarios que demandan este tipo de servicio de carácter esencial.

Asimismo, la Concejalía vuelve a exigir al Gobierno regional financiación para asumir las líneas de autobús a pedanías ya que "según los cálculos realizados, asumir las líneas que unen Murcia y pedanías supone un coste adicional para el Ayuntamiento de Murcia de entre 8 y 10 millones de euros que, en la situación económica actual, es prácticamente imposible de conseguir", ha indicado Fructuoso.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales