El Almudí recuerda a los pintores murcianos que forman parte de la colección del Museo del Prado

Una exposición inédita recopila obras de artistas de la Región nacidos entre el siglo XVI y XIX, cuyas creaciones destacaron hasta el punto de ser incluidas en el catálogo de una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo

El Grupo de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia inaugura este lunes 7 de junio (20:00 horas) en el Centro de Arte Palacio Almudí la exposición ‘Pintores murcianos en el Museo del Prado'. Una muestra de 40 obras entre óleos y acuarelas de trece artistas nacidos, en su mayoría, en la Región de Murcia entre los años 1580 y 1876.

La exposición rinde homenaje a artistas murcianos que por la relevancia de sus creaciones terminaron formando parte de la colección del Museo Nacional del Prado. Algunas de ellas se pueden ver hoy en salas o instituciones  de toda la geografía nacional y otras pertenecen a colecciones particulares. En algunos casos incluso, siguen expuestas en El Prado como ocurre con las obras del caravaqueño Rafael Tegeo, o bien se pueden ver en museos nacionales como el de San Telmo de San Sebastián donde se puede apreciar la obra del mazarronero Domingo Valdivieso, titulada ‘La primera comunión'. Otras, en cambio, están mucho más cerca, como ‘Un día más' del archenero Inocencio Medina Vera y que se encuentra en la actualidad en el Museo de Bellas Artes de Murcia.

Muchos de estos artistas les sonarán a los visitantes que en las próximas semana se acerquen al Palacio Almudí, pues sus nombres están calles y plazas de Murcia, Molina de Segura o Cartagena entre otras ciudades. Ocurre así con Alejandro Seiquer, Pedro de Orrente, Germán Hernández Amores o Wssel de Guimbarda.

Para el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Pedro García Rex, se trata de una exposición "que refleja el nuevo modelo cultural en el que se está trabajando en la Concejalía para acercar el arte a todos los ciudadanos y dar a conocer, como es en este caso, la obra de artistas murcianos que, en tiempos pasados, llegaron a lo más alto gracias a su esfuerzo y dedicación". "Creo que es de justicia homenajear a estos pintores y que las nuevas generaciones conozcan la importancia que adquirieron sus obras", destaca García Rex, quien anima a visitar el Palacio Almudí para apreciar la grandeza de una muestra que podrá verse hasta el 25 de julio.

Pedro de Orrente, Rafael Tegeo, Germán Hernández Amores, Domingo Valdivieso, Manuel Wssel de Guimbarda, Alejandro Seiquer, Antonio Gil Montejano, Enrique Atalaya, Manuel Piccolo López, Manuel Arroyo y Lorenzo, Antonio de la Torre, José Marín-Baldo e Inocencio Medina Vera componen la relación completa de artistas que incluye esta exposición. 

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años