El Centro de Visitantes de La Contraparada acoge a partir de este sábado una exposición sobre galápagos autóctonos

La muestra pretende divulgar la importancia ecológica de los galápagos autóctonos y aumentar el conocimiento sobre la necesidad de su conservación

Los murcianos podrán disfrutar a partir de este sábado de una exposición sobre galápagos autóctonos en el Centro de Visitantes de La Contraparada, desarrollada por la Asociación Herpetológica Española (AHE). El concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, ha inaugurado hoy la muestra acompañado por Jorge Sánchez, biólogo de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE). En la exposición también colaboran la propia ANSE y el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (CRARC). 

La exposición divulgativa Los galápagos, participa en su conservación pretende llamar la atención de la ciudadanía sobre las especies autóctonas de galápagos, habitantes desconocidos de nuestros ríos y humedales, a través de ocho paneles que abordan diferentes aspectos de la vida, evolución y conservación de estos reptiles. 

El visitante puede observar a través de los paneles ilustrativos que en la Península Ibérica habitan dos especies autóctonas de galápagos: el galápago leproso (Mauremys leprosa) y el galápago europeo (Emys orbicularis). En particular, el galápago leproso es la especie protegida presente en la cuenca del río Segura y tiene en el paraje de La Contraparada una población de mucho interés ecológico. En la actualidad, los galápagos autóctonos se enfrentan a diversos problemas de conservación como la destrucción de sus hábitats, la sobreexplotación de los recursos hídricos o la mortalidad en artes de pesca. 

Sin embargo, la mayor amenaza proviene de las tortugas de origen americano (las tortugas de orejas rojas, Trachemys scripta) que son comercializadas como mascotas y, en ocasiones, son liberadas por sus propietarios en el medio natural causando importantes alteraciones y poniendo en serio peligro la supervivencia de los galápagos autóctonos. 

La exposición podrá visitarse en el Centro de Visitantes de la Contraparada, gestionado por la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia, en el horario habitual de apertura del Centro: los sábados, domingos y festivos 9:30 a 14 horas. 

El Centro de Visitantes de la Contraparada se encuentra situado en la pedanía de Javalí Nuevo y cuenta con una exposición permanente sobre el río Segura y la huerta de Murcia. También dispone de un servicio de visitas guiadas por el entorno del centro y de un espacio de usos múltiples que puede ser solicitado por cualquier colectivo interesado en realizar actividades en el corazón de la huerta de Murcia. 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""