Aprobada la cesión de seis viviendas para el realojo de personas en riesgo de exclusión social

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia da luz verde a una actuación que responde al convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Fomento e Infraestructuras en el marco de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo 2014-2020.

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de seis viviendas adquiridas por la Consejería de Fomento e Infraestructuras para el realojo de personas que se hallan en riesgo de exclusión social y habitan en infraviviendas o chabolas. Las diferentes viviendas objeto de cesión se encuentran ubicadas en diferentes pedanías del municipio.

La actuación responde al convenio de colaboración para el desarrollo del programa de ejecución en el municipio de Murcia, en el marco de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo 2014-2023. En total, hasta la fecha de hoy se han recibido 15 viviendas.

Las viviendas estarán dedicadas al fin señalado durante un plazo no inferior a 20 años. Este plazo podrá reducirse a 5 años, siempre y cuando la ayuda FEDER destinada originariamente para la compra sea reasignada a adquirir nuevas viviendas para el mismo fin. Asimismo, los inmuebles no podrán ser objeto de actos de disposición o gravamen alguno. Igualmente, el Ayuntamiento afrontará el mantenimiento y reparaciones de las viviendas y de sus instalaciones complementarias y demás obligaciones previstas en el Convenio suscrito el 13 de mayo de 2020.

Con el realojo de las familias a viviendas dignas y acordes a sus necesidades básicas, se inicia un proceso de integración social, laboral, educativo y cultural, y el comienzo de una vida normalizada tanto para las personas adultas como para los menores. Estas familias continuarán siendo atendidas y en acompañamiento social por las trabajadoras sociales de Servicio de Vivienda y de la Asociación Habito".

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales