El Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF aplaza su 12ª edición que pasará a celebrarse del 8 al 16 de octubre

El objetivo es que sea una edición mayoritariamente presencial y una de las más internacionales de la historia del certamen

El Ayuntamiento de Murcia ha decidido aplazar la celebración de la duodécima edición del Festival Internacional de Cine IBAFF debido a la falta de normalidad que aún genera la evolución de la pandemia. Aunque las autoridades sanitarias y las restricciones actuales no impiden expresamente mantenerlo, la Concejalía de Cultura considera que la falta de movilidad internacional dificulta que la cita se desarrolle de acuerdo al potencial previsto.

Esta edición, que ya fue reubicada del 8 al 26 de junio, está llamada a ser una de las más internacionales de la historia del certamen. Con el fin de salvaguardar esa filosofía, la meta de realizar una edición mayoritariamente presencial, y la esperanza de mantener la asistencia de jurados e invitados de todo el mundo, el Ayuntamiento de Murcia ha convenido posponerla a octubre. Bajo esa pauta del Consistorio, el equipo del Festival IBAFF ha fijado una nueva fecha para la realización del certamen. Será del 8 al 16 de octubre.

Del mismo modo, en los próximos días se harán públicas las medidas a tomar respecto a la logística y gestión de los compromisos ya adquiridos. El IBAFF agradece de antemano su confianza y colaboración a todos los proveedores, profesionales del sector audiovisual, docentes, ciudadanos, asociaciones y colectivos implicados en la ya muy avanzada programación de la edición. La organización del festival espera poder seguir contando con todos ellos en las nuevas fechas porque de su presencia dependerá, como siempre, el éxito de la edición.

Mientras llega el otoño y el momento de rencontrarse con el público en las salas de cine, el equipo del Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF seguirá trabajando sin descanso, como ha hecho hasta ahora, para intentar brindar a los murcianos una edición inolvidable.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas